Las medidas económicas que decretó Nicolás Maduro por la cuarentena

Nicolás Maduro, líder del régimen en Venezuela, decretó este domingo una serie de medidas económicas para «solventar» la cuarentena social a causa del COVID-19.

En cadena nacional, Maduro decretó el Plan de Protección del Estado Venezolano en tiempo de coronavirus. Entre las medidas se incluye la congelación del cobro de impuestos durante los meses de contingencia.

¿Cuales son las medidas que incluye el programa?

Nicolás Maduro ratificó la inamovilidad laborar en las empresas hasta el 31 de diciembre del 2020.

A través del Sistema Patria, se realizará el plan de pago de nóminas por 6 meses -desde el mes de marzo hasta agosto-. Así como el pago de bonos especiales a trabajadores públicos y privados.

Durante el mismo periodo, suspendió de manera inmediata el pago de alquileres de comercio y viviendas. La medida incluye a aquellos negocios y viviendas que alquilan y no están produciendo.

Ratificó el plan priorizado de inversión agroalimentaria para las familias beneficiadas a través del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Ahora es noticia: Preguntas y respuestas: cómo deben actuar empresas y trabajadores ante el covid-19

Asimismo, durante seis meses, quedará suspendido el pago de capital e intereses de créditos bancarios. Incluye: intereses de créditos, pago de mora durante ésta prórroga.

También estableció los términos de acceso para adquirir créditos para los pequeños y medianos productores en especial para las Pymes.

Además, prohibió a las empresas de telecomunicaciones, el corte de servicios. Indicó que estas deben mejorar y garantizar los servicios a los venezolanos.

Por otra parte, ratificó el uso de los sistemas de transporte, Metro y Ferrocarril, solo para trabajadores de servicios prioritarios.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver