En la «línea de fuego» de España: Médico zuliana en el frente de batalla contra la COVID-19
Ekatherini Tsopana Granattelo es una doctora venezolana egresada de la Universidad del Zulia (LUZ). La profesional de la salud reside en Madrid, España, desde hace cuatro años. Desde entonces ejerce como médico de urgencias en una empresa privada que dentro del rubro lidera en la salud española.
La situación actual de España no discrimina entre sectores, contribuyendo de forma coherente y responsable la unión entre ambos sistemas sanitarios, tanto público como privado. Es este un momento prudente para trabajar en equipo y ganarle al virus.
Ahora es noticia: Escasez en Caracas: 6 horas de cola por 30 litros de gasolina
Ahora es noticia
En este ámbito se encuentran todos peleando esa batalla. Unos en la línea de fuego directa: tratando a personas afectadas gravemente y otros procurando que la población no llegue al punto de gravedad máximo. La finalidad es evitar la congestión del sistema sanitario y es en este segundo grupo donde se incluye esta joven, quien asegura que su deber en estos momentos es atender a la población desde sus domicilios para evitar la congestión de hospitales y decidir cuándo enviarlos.
La experiencia de esta médico zuliana
Tsopana relató a Todos Ahora que esta etapa ha significado mucho, tanto para su profesión como para su vida personal, no deja de confirmar lo dicho por Sócrates: «solo sé que nada sé».
Desde que inició la pandemia todo ha sido una incertidumbre, cambios de protocolos, de actuación; sin embargo, lo que más ha aplicado en estos momentos ha sido la ética profesional para mantener las cosas claras. Hay un antes y un después porque esto le ha enseñado una vez más a que es vulnerable. Además que hay que dar lo mejor en el momento que corresponde porque las cosas cambian en horas.
«El día más duro para mí, ha sido recibir la noticia de que mi jefa estaba contagiada por COVID-19, porque como médicos que somos muchas veces sentimos que no nos va a pasar pero como personas te hace sentir de manos atadas. He sentido mucha incertidumbre por intentar hacer las cosas lo mejor posible y sobre todo por colaborar con mis colegas que se encuentran en hospitales con carga de trabajo excesiva, pero lo manejo con fortaleza y fe. Confío primero en Dios, luego me armo de valor y trato de hacer cada jornada con ánimo».

No nos lo creímos
Resaltó que ha sido excelente poder sentirse útil en estos momentos y reafirmar que su profesión tiene un valor que ni el cansancio ni las horas de trabajo pueden hacerle sentir equivocada de camino. Aprovechó para añadir que en su equipo de trabajo la mayoría son venezolanos, trabajadores, comprometidos y entregados todos en este momento al mismo fin que es combatir el virus.
A pesar que las jornadas son extenuantes y moralmente se sienten agotados, aplicar la ética profesional y sus conocimientos claros es lo único que les ayuda a estar al pie de cañón. También se ofrece un servicio de psicología dispuesto al personal sanitario y muchas recomendaciones para drenar y no claudicar.

«Creo que muchas cosas están claras, hay que invertir en salud, si no hay salud todo colapsa y está comprobado con esta pandemia. La salud no es solo hospitales y personal capacitado, es investigación, insumos y todo el operativo que se encarga de gestionar una situación de emergencia».
«Hay que mejorar la gestión sanitaria, prepararse para situaciones de riesgo, urgencias, hacer énfasis en crisis sanitarias, darle importancia a muchas áreas de la salud que nos parecen poco importantes y que luego en estos momentos sin ellas no somos capaces de resolver».
Un mensaje a sus colegas venezolanos
Enfatizó que Venezuela tiene mucho potencial sanitario. Exhortó a que se indaguen los protocolos de otros países, que traten de gestionar la mayoría de los pacientes desde sus domicilios cuando sea posible, porque la situación social es muy preocupante, este virus destruye imperios y grandes gestiones.
«Tienen que evitar un colapso sanitario porque ni en los hospitales ni en ninguna parte están preparados para semejante catástrofe. Ya han visto cómo es la situación, no es un juego y hay que cumplir las indicaciones», concluyó.
Hola felicitaciones ketty brillante , excelente , sigue adelante
Enhorabuena doctora Tsopanas Granatello!
Dios te siga bendiciendo hija….tqm
Dios te siga bendiciendo hija….tqm esta es una Carrera de servicio y amor al progimo y tu lo tienes todo para hacer….felicidades a milafritos y a mi compadre Christo que te apoyaron y despertaron en ti los dones que el Señor te dió.
Cuidate hermosa!❤ Dios te bendiga siempre.💞
Hola mi amor bello orgullosa de ti un beso enorme Dios te bndiga y la Virgen del Perpetuo Socorro te cubra con tu manto x siempre te quiero ❤️
Dios te bendiga Ketty muy orgullosa de ti. De caja seca para el mundo.,😘
mami que orgullo se siente,, llore de la emocion sigue adelante tu eres GRANDE, felicitaciones a tu mama, PADRE ORGULLOSO
Digna hija, de padres ejemplares, Dios te bendiga y te cuide mucho a ti y a tus compañeros, y gracias por todo es esfuerzo.
Dios te bendiga
Felicitaciones Ketty…. Dios te bendiga siempre….
Exitos Dios te siga bendiciendo
Dios te siga bendiciendo ketty, y te de mucha fortaleza y ánimo para seguir adelante en esa noble profesión. De caja seca, Zulia, Venezuela María García vera