MCM indicó que mientras existan «las mafias» no habrá elecciones en Venezuela

María Corina Machado fijó su postura, sobre las recientes acciones que ha tomado el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Nicolás Maduro, al sentenciar un decreto para una posible designación de rectores para el Consejo Nacional Electoral.

A través de su cuenta en la red social Twitter, la dirigente de Vente Venezuela, expresó este jueves 11 de junio, que a pesar de quienes sean los rectores del poder electoral, no se realizarían elecciones libres en el país. Mientras quien está aferrado al poder como ilegítimo, tenga el control de todo.

Ahora es noticia: Claves para entender qué pasa con la designación de rectores del CNE

“El CNE podría dirigirlo Nelson Mandela, la Madre Teresa de Calcuta, Martin Luther King, Mahatma Gandhi y José Gregorio Hernández y no sería una elección libre. Mientras las mafias controlen las armas, el dinero, los medios y el territorio, no habrá elecciones en Venezuela”, dijo MCM.

Acciones recientes sobre designación de rectores al CNE

Desde la pasada semana, se está gestando por parte del TSJ la administración de Maduro, una designación de rectores para el CNE. En sus planes, se emitió la sentencia N° 0068 que declaró una omisión legislativa.

Además, la Sala Constitucional del órgano judicial, presentó una nueva sentencia la noche de este miércoles. En ella, exhortó al Comité de Postulaciones Electorales de la AN, presentar en un lapso de 72 horas, una lista de candidatos preseleccionados. Esto, para su designación a la rectoría.

Tras esta normativa impuesta, el Comité Electoral del parlamento, acotó este jueves que no reconocerán dicha decisión. Por lo que seguirán en el proceso, tal como lo estable la constitución y la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

“Ninguna institución u organismo público o privado, ninguna autoridad civil o militar podrá obligarnos a violentar la ley y lo que establece nuestra Constitución. La Ley Orgánica del Poder Electoral dicta claramente cuáles son los pasos y los tiempos para llevar a cabo el proceso”, dijo el presidente de la Comité, Ángel Medina.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver