Manuela Bolívar alertó este martes en la sesión a distancia que hizo la Asamblea Nacional la vulnerabilidad del país para frenar al coronavirus.
“Venezuela es el tercer país con mayor vulnerabilidad para enfrentar al virus, nuestros hospitales no tienen agua o electricidad, 80 % del país tiene limitaciones para recibir agua, si nos vamos a la electricidad es lo mismo, 90 % de los estados presentan fallas eléctricas”, dijo la parlamentaria.
Ahora es noticia: Aún quedan rastros de esclavitud pese a su abolición en Venezuela
¿Qué denunció la diputada Manuela Bolívar?
Asimismo, insistió en el acelerado deterioro de los centros de salud por culpa del régimen de Nicolás Maduro.»Cuando el paciente llega a los centros de salud no tienen lo básico para entender. Los hospitales no tienen ni desinfectante, las enfermeras no tienen tapaboca o alcohol. Esto viene por un sistema de desinversión de la salud publica que lleva años”.
Debido a las precarias situaciones, exigió las garantías necesarias para que las agencias humanitarias internacionales puedan transitar por el territorio sin tener el temor que los persigan o limiten. “Hoy requerimos que las agencias humanitarias tengan la competencia necesaria para brindarle al pueblo venezolano la ayuda que requieren”.
La diputada finalizó su discurso con un mensaje acerca de las epidemias, las cuales no se solucionan con control militar, político o censura. “Más bien todo lo contrario, es necesario informar a la población para que el pueblo pueda defenderse.”