Los niños y el tiempo de cuarentena ¿Qué hacer?
El cúmulo de inquietudes que pueden tener los niños de cualquier edad al sentirse confinado en las cuatro paredes del hogar, pueden ser en algunos casos satisfactorio. Aunque no lo creas, sí. Según algunos expertos, avalan que el aburrimiento despierta la creatividad.
Cabe destacar que los niños cuando se encuentran distraídos en el colegio con sus actividades escolares y entre amigos, no tienen tanto tiempo de inventar o explorar. Al estar aburridos inmediatamente buscan nuevos desafíos (como dirían las madres en Venezuela: buscan qué inventar).
Ahora es noticia: ¿Puede el coronavirus afectar a las mascotas?
Ahora es noticia
El psicólogo, Carlos Valero Rico en entrevista para Todos Ahora, indicó que el manejo de la recreación y el aprendizaje de los niños, se han vuelto una tarea complicada para cada padre. Luego de acatar como medida de prevención del coronavirus, permanecer en cuarentena.
¿Qué hacer junto a tus niños? ¡Sigue estas recomendaciones!
Lo primero que se debe hacer, es explicarles a los niños lo que está ocurriendo, siempre con la verdad y con un discurso adecuado a su edad. De esta manera estará libre de angustias y no generarles temor.
Recordarles que estos días no son de vacaciones y deben seguir algunas rutinas. Mantener como prácticas algunas actividades académicas es importante. Esto, le hará más fácil retomar sus costumbres al momento de culminar la cuarentena.
Es de vital valor aprovechar el tiempo con ellos. Compartir juegos lúdicos y de recreación para reforzar la mente. Crear conversaciones y actividades familiares, restándole el tiempo que pasan frente a aparatos electrónicos. Los cuales, son recomendables especialmente en niños menores de cinco años.

Bríndales un espacio de ocio, sin actividades tan programadas. Así, tendrán la oportunidad de fantasear e inventar. El “aburrimiento” despertará inmediatamente su creatividad.
Asimismo, Valero recordó que mantenerse ocupados en estos días ayuda a tener la mente distraída de cualquier pensamiento negativo que genere ansiedad y angustia.
“Divertirse con los hijos fortalece el vínculo familiar y genera endorfinas que mejoran el sistema inmunológico de ambos”, indicó.
Al mismo, tiempo expresó que los padres no deben preocuparse por mantener a sus hijos ocupados, porque de esta manera buscarían sobre estimularlos con actividades que no serán beneficiosas.
“Hay que darles la oportunidad de pensar y usar su mente”.
Sabios consejos
Por su parte, la terapeuta ocupacional Mariana Leal, también concedió una entrevista a Todos Ahora, e indicó una serie de consejos ante esta situación de cuarentena que atraviesa Venezuela.
“Es importante tener en cuenta que no se puede mantener en casa una rutina igual a la del colegio. No te preocupes si un día no logras cumplir actividades. En estos momentos es fundamental buscar una distracción en el hogar que genere estabilidad emocional en la familia”, expresó.
Los niños necesitan moverse constantemente, es la forma en la que aprenden y regulan su conducta. No dudes en incluir actividades físicas de manera frecuente.
Se puede inventar carrera de circuitos, donde todos participen y puedan correr, saltar, bailar, adoptar diversas posturas, entre otros.

Otras de las actividades que también ayudan son aquellas donde el niño deba cargar peso o empujar (de manera considerable para él).
A juicio de la terapeuta, los niños más pequeños siempre pueden distraerse con juegos sensoriales.
“Puedes llenar una bañera de agua o dejar que el niño juegue dentro con juguetes de varios colores. Pintar con pintadedos, jugar con espuma de afeitar, incluirlos en actividades de cocina donde por ejemplo pueda amasar, entre otras”, recomendó Leal.
Ahora es noticia: ¿Qué es una cuarentena y cuánto dura?
Mariana resaltó, la importancia de reforzarle al niño que inicie y termine una actividad, que siempre mantenga la atención en lo que hace y siga las instrucciones. Esto también ayudará a que el retorno a la rutina escolar sea más amigable.
“Permanece con el niño mientras que realiza una actividad y trata de que sea un rato ameno y sin regaños. En estos momentos de incertidumbre, todos necesitamos mantenernos tranquilos”.
Cicpc investiga la muerte de diputado de Copei y su familia
Ver más