Los estudiantes de la ULA sufren dificultades para llegar a clases
Dhalay Zerpa, una de los tantos estudiantes de la Universidad de los Andes que sufren esta difícil situación, estuvo conversando con el equipo de Todos Ahora desde las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales para relatar su experiencia en la casa de estudios.
El tema económico es el punto principal en la lista de decadencias. Los altos costos de alquileres, canasta básica, libros y material impreso, afectan la economía de los estudiantes. Debido a la falta de recursos económicos, se les imposibilita continuar con su estudios obligándolos a abandonar la carrera.
De la misma manera, la decadencia de los servicios públicos (transporte, electricidad, servicios sanitarios y comunicaciones) también es otra situación crítica por la que está atravesando el estado Mérida.
Ahora es noticia
Cada día se les hace más difícil a los universitarios estudiar con esta situación que afecta al estado en general.
Los ciudadanos duran dos o tres días para poder surtir gasolina en sus vehículos. Además, los cortes del servicio eléctrico sobrepasan las seis horas diarias generando fallas constantes con el servicio de internet y electrodomésticos.
Los jóvenes deben hacer magia para poder sobrevivir y lograr cumplir con sus responsabilidades. Deben salir a tempranas horas de sus casas para lograr llegar a tiempo y cumplir con el horario de clases.
Estas son las situaciones que actualmente atraviesan los estudiantes merideños, que sin perder la fe continúan esforzándose por salir adelante. Sus carreras profesionales será una herramienta que los ayudará a surgir y que a pesar de las adversidades siguen sin perder las esperanzas.
Ahora es noticia: Ángel Alvarado: Venezuela perdió 70% de la actividad económica
Esta joven hace un llamado a sus compañeros de estudio a seguir formándose y apostando por una mejor Venezuela y poder superar estas adversidades que los persiguen diariamente.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más