Lo sucedido en el Palacio Legislativo ¿Qué ha pasado?

Juan Guaidó, Presidente Encargado de Venezuela, aseguró que este martes asistirán al Palacio Federal Legislativo para realizar la habitual sesión ordinaria.

«Ahí la dictadura decidirá si seguir atropellando los derechos de los ciudadanos. Como hicieron en 2017 y 2018. Si seguirán ahondando en los errores políticos que nos han traído a este desastre», expresó en rueda de prensa.

¿Se lo permitirá el régimen de Maduro?

Este domingo 5 de enero, en la sede de la Asamblea Nacional, los diputados se reunieron en el hemiciclo para reelegir, por mayoría de votos, a Guaidó como Presidente del Parlamento y Encargado de la República.

Es aquí donde entra la jugada sucia del régimen

Al momento de la llegada de un gran número de diputados de oposición, incluyendo a Juan Guaidó, la sede se encontraba tomada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana y La Guardia Nacional Bolivariana quienes impidieron el ingreso de los parlamentarios. Al mismo tiempo, los parlamentarios chavistas, que ya se encontraban dentro de la sede junto a un grupo minoritario de diputados «de oposición», sesionaron y juramentaron al parlamentario Luis Parra, como «nuevo presidente del Parlamento».

Cabe destacar que el hecho es ilegítimo y transgresor debido a que la ceremonia se ejecutó sin el quórum requerido para la votación y con el uso arbitrario de la fuerza por parte de las autoridades para impedir la participación de los diputados opositores que se encontraban afuera del lugar.

Te contamos las irregularidades

En virtud de los acontecimientos, Guaidó intentó sin éxito saltar una de las rejas del Palacio que preside. Los funcionarios de seguridad por su parte hicieron todo para impedirlo. Del mismo modo retuvieron a los periodistas para que no pudieran tener acceso a lo que sucedía en el lugar. Ademas, cortaron la señal telefónica y de internet para que no se pudiera transmitir lo que ocurría adentro.

En busca de soluciones

Guaidó informó a los medios de comunicación que en compañía de los parlamentarios se dirijirían a la sede de El Nacional, site de Noticias de Venezuela, para sesionar en ese lugar. Allí fue nombrada la nueva junta directiva y reelecto como jefe del parlamento con un total de 100 votos a favor.

Pronunciamiento internacional

La comunidad internacional se pronunció inmediatamente sobre lo ocurrido en el Palacio Legislativo, condenando el abuso de poder del régimen dictatorial de Venezuela y solicitando respeto a la Constitución.

El Grupo de Lima emitió un comunicado en el que hace un especial exhorto al régimen a reflexionar sobre los hechos. Del mismo modo se manifestaron México, Uruguay y Argentina, gobiernos aliados de Maduro.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar