La administración de Nicolás Maduro liberó la noche de este martes a dos estadounidenses como «gesto de buena voluntad hacia Washington», luego de tres días de sostener un encuentro con una misión norteamericana.

Se trata de un exejecutivo de Citgo, compañía petrolera estatal y un turista cubano-americano, condenados por corrupción y terrorismo respectivamente.
Ahora es noticia: Aixa López: Venezuela suma casi medio millón de fallas eléctricas desde el apagón de 2019
La liberación de Gustavo Cárdenas fue confirmada por su abogado. El hombre era parte de los llamados “Citgo 6”, un grupo de seis ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela desde el 2017. Mientras, el segundo liberado, José Alberto Fernández, quedó bajo arresto en el 2021 cuando entró como turista con un dron.
La noticia ocurre pocos días después de que una delegación de alto nivel de Estados Unidos se reuniera con Nicolás Maduro por primera vez en Caracas desde que ambos países rompieron relaciones en 2019.
De acuerdo a la Casa Blanca, para estas reuniones se discutieron “temas energéticos” en el contexto de la invasión a Ucrania. Ante esto, Maduro indicó que la reunión se dio de manera “respetuosa, cordial y muy diplomática”.
Liberan a dos prisioneros norteamericanos tras encuentro con funcionarios de la Casa Blanca
#8Mar 8:40PM Nos informan que en efecto, hasta ahora, uno de los ejecutivos de CITGO, Gustavo Cárdenas, habría sido excarcelado. Hasta esta hora sería el único.
— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) March 9, 2022
No es la primera vez que Estados Unidos exige al gabinete de Nicolás Maduro la liberación de los “Citgo 6”. En el 2017 los señalaron de firmar contratos que “comprometían el patrimonio nacional y el futuro” de Citgo, filial de la petrolera estatal Pdvsa.
En el 2020, los seis quedaron condenados a penas de entre nueve y 13 años de prisión. Aunque en abril de 2021 se les permitió cumplir esa condena en arresto domiciliario, en octubre los trasladaron a la cárcel.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Por mi parte, en lugar de Maduro, no le vendería ni una gota de petróleo a EEUU hasta que levanten todas las sanciones, embargos y las reservas de oro en Londres vuelvan a Venezuela . Acaso ¿Piensan pagar con dinero venezolano el petróleo de Venezuela?