Legítima AN discutió Ley de Liberación de Venezuela
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, estuvo presente en la sesión ordinaria de la legítma Asamblea Nacional, para discutir junto al resto de los diputados, los puntos a tratar este jueves 27 de febrero.
Desde la Escuela Técnica Don Bosco en Los Ruices, Guaidó se refirió en primera instancia sobre los señalamientos hacia la Universidad Central de Venezuela. Exhortó a la colectividad a salir a las calles y a sumarse a movilizaciones.
«Vayamos a la ofensiva, vayamos el 10 de marzo. Las críticas serán escuchadas. Hoy los invito a sumar, no con el mismo cuento. Hay una estrategia y vamos a avanzar con mucha fuerza porque vamos a lograr el cambio», expresó Guaidó.
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másDiscusión de la ley
Entre las intervenciones varios diputados, Alfonso Marquina, felicitó que se incluyera como punto número uno, el tema de la Ley de Liberación de Venezuela.
“Solicito que se le dé urgencia reglamentaria al Fondo para la Liberación de Venezuela, de los recursos que han sido recuperados y que estaban siendo mal utilizados por este régimen. Los recursos serán implementados en casos de riesgos vitales.
Luego de abordarse la consideración del informe de Proyecto de Ley Especial para el Fondo de Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital, esta se aprobó de manera unánime en segunda discusión.

En otro orden
También se debatió en contra la sentencia 0324 que el régimen busca imponer a las universidades públicas del país, especialmente a la Universidad Central de Venezuela.
El diputado por el estado Mérida, Lawrence Castro se refirió al apoyo que se debe brindar a las universidades.
“Vamos a acompañar a las universidades con su lucha política, le decimos a la sociedad que tenemos que apoyar a las universidades, para que las universidades autónomas sigan formando hombre y mujeres de bien y no al servicio del militarismo”, indicó.
Asimismo, Julio Ygarza expresó que son más de diez años que el régimen lleva destruyendo a las universidades, quitándoles sus presupuestos. “No podemos permitir que destruyan nuestras universidades, tenemos que acompañarlos en su lucha”.
Ahora es Noticia: La UCV se alzó en contra de la sentencia 0324
Más temprano en la legítima AN
Fue aprobado también el informe presentado por el diputado Ángel Medina sobre el comité de postulaciones del CNE
“En Venezuela hay que conquistar elecciones libres, hoy no tenemos la oportunidad de decidir libremente, por eso nos hemos propuesto una ruta para conquistar elecciones libres, tener un nuevo CNE”, expresó el diputado.
Aseveró que una elección libre es aquella que no tenga presos políticos, que no tenga inhabilitados, que los partidos sean representados por sus auténticos miembros.
Guaidó sobre lo ocurrido en la Fajardo
Luego del debate sobre la anarquía en los cuerpos de seguridad del país, el presidente (e) Juan Guaidó expresó sus impresiones acerca lo ocurrido recientemente en la Autopista Francisco Fajardo.
“En plena vía pública, delincuentes se caían a tiros ayer. ¿No les pareció conocido el vehículo donde se desplazaban los supuestos delincuentes? ¿En qué momento fue liberado el secuestrado?”, comentó.
A su vez señaló que “las FAES es el único cuerpo leal que le queda a Maduro, la dictadura se desmembra en cámara lenta, se quedan solos mientras nosotros unificamos a todo el país”.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más