La Red-CLH emitió 14 expedientes a la Fiscalía de la CPI

La Red de Documentación de Crímenes de Lesa Humanidad (Red-CLH) emitió un expediente de archivos a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), sobre delitos de este tipo en el país, a fin de que sean tomados en cuenta en la investigación sobre Venezuela.

Estos expedientes son el resultado de la investigación hecha en 2021 por la Red-CLH, en la que mediante una campaña lograron captar nuevos testimonios de víctimas, que se extendió a los venezolanos que emigraron de manera forzada a diversos países de América Latina, España y Estados Unidos, reseñó Tal Cual.

Ahora es noticia: Cabello sobre conflicto Rusia-Ucrania: creyeron que Putin estaba mamando gallo

«Esta labor se emprendió en vista de que observamos con preocupación la impunidad en el sistema de justicia venezolano. Por eso decidimos aportar al proceso internacional de búsqueda de justicia a través de la documentación de casos de quienes habían emigrado de Venezuela», explicó Alonso Domínguez, coordinador de la Red-CLH.

Registros de la Red-CLH en 2021

Estos expedientes señalan que, desde 2021, la ONG ha registrado más de 300 víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas en Venezuela a partir de 2014. Además de los 14 que constituyeron un informe con varias actas porque cumplen los requisitos que establece en Estatuto de Roma sobre crímenes de lesa humanidad.

A juicio de Domínguez, muchos de estos casos no quedaron por sentado en ninguna denuncia debido a la diáspora del país.

«Muchos venezolanos se fueron del país sin denunciar las graves violaciones de derechos humanos de las que fueron víctimas; algunos por desconocimiento de sus derechos, otros por amenazas y hostigamientos y una gran parte por desconfianza en las instituciones. Esto ya que se sabe que en Venezuela al no existir separación de poderes los órganos del Estado que deben proteger a las víctimas se han convertido en cómplices de los victimarios», agregó.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver