La juventud del estado Bolívar: mientras emprenden aprenden

Ciudad Guayana es un semillero que nunca deja de germinar en la juventud, y es por ello, que el equipo de TODOS AHORA estuvo conversando con las creadoras de las marcas @bompieve y @Bontemsptienda. Ellas estuvieron compartiendo sus experiencias y aconsejando a los jóvenes que deseen empezar su negocio. 

En la crisis surgen  los mejores emprendimientos

Esther Guevara estudiante del décimo semestre de comunicación social, de la Ucab Guayana, nos abrió sus puertas para expresarnos sus emociones y hablar sobre lo que ahora es pasión para ella: 

¿Cómo se llama tú emprendimiento?

Se llama Bompie vendemos todo tipo de dulces, ya sea para fiestas o cualquier ocación especial.

¿Qué significa Bompie?

Es un nombre francés que sinifica buen pie. 

¿Cómo haces con los estudios y el emprendimiento?

Es perseverancia y constancia. Mi familia me brinda apoyo, porque Bompie ha tenido altos y bajos, muy fuertes,  yo he tenido que reinvertir, sin embargo me ha costado bastante.

¿Alguién de tu familia te ayuda? 

Sí, mi hermana,  le enseñé a hacer los dulces y lo básico, mientras yo estoy en la decoración, ella me está ayudando con las mezclas. Por otro lado, mi mamá está en la administración del negocio, y mi papá nos ayuda con el carro para comprar las cosas más pesadas.

¿A quién le nació la idea? 

Siempre me ha gustado los dulces, y cuando estaba en quinto año vendia en el liceo, pie de limón, todo empezó en una reunion con amigos, hice algo para todos,  y les gusto y uno de mis amigos me preguntó: 

– ¿Esther por qué no haces para vender?


¿Consejo para la juventud emprendora?

No es fácil, no es algo de abrir y cerrar los ojos. Es algo díficil dónde vas a llorar, te vas a molestar contigo mismo, porque no estás viendo los frutos del esfuerzo, pero son cosas que debemos hacer para hacernos más fuertes.

¿Qué has aprendido?

Yo era una persona que cuando empezaba algo, no lo terminaba, y Bompie me ha enseñado que sea cuál sea la situación, se debe seguir, porqué cuando deje de ser difícil vas a ver los frutos. 

Para emprende hay que ser valientes

Y si hablamos de ropa, tendencias digitales, del buen gusto al momento de vestir, una jóven Guayanesa hace 3 meses decidió abrir su propia marca de ropa utilizando su estilo original y opuesto a lo que ofrecen las diferentes tiendas en Puerto Ordaz. Emily Bontemps egresada de la Ucab Guayana, también debemos acotar que es youtuber, y hace videos Vlog. 

¿Cómo surge la marca Bontemps ? 

Surge por mi mamá, nos comentó a mi hermana y a mí que le gustaría emprender con algo así, pero al final, no quizo hacerla. Yo empecé con mi tienda y mi hermana con otra. 

Emily nos comentó que le gusta los estilos deportivos, ropa casual, y bien al mismo tiempo, además agregó que las tiendas en Puerto ordaz  venden la misma ropa, y que ademàs querían ofrecer un servicio diferente al resto. 


Bontemps aprovechó para aconsejar a la juventud de la ciudad, ya que en esta situación país se necesita de valentía y esfuerzo para empezar algo nuevo sin decaer.

«Para emprender hay que ser valientes (…) con perseverancia y fe en Dios. Siempre creyendo que nos vas a ayudar, mientras nosotros nos pongamos a la disposición, y querramos avanzar, todo va a salir como queremos», expresó.

Ahora es noticia: Nicolás Maduro: No tenemos miedo de combatir con las armas

Por: Jessica León

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver