Aunque la medida dictada por el régimen fue mantenerse en casa el mayor tiempo posible, cuando se trata de abastecer los hogares con comida, es necesario salir. Por eso, el equipo de Todos Ahora recorrió el Mercado Periférico de La Candelaria ubicado en Valencia, uno de los lugares más concurridos para comprar alimentos.
Esperábamos encontrar un ambiente solitario, lleno de esos desechos. Sin embargo, al llegar al mercado el panorama imaginado cambió. Al menos 50% de los comercios abiertos y las personas dentro de ellos comprando.
Ahora es noticia: ¿Qué significado tiene la reelección de Almagro según Guaidó?

¿Qué se apreció en el mercado durante la cuarentena?
La cantidad de usuarios no representó lo que generalmente el citadino se encuentra. En esta ocasión el uso de mascarillas y carteles de “No se permite entrar a este establecimiento sin tapabocas» caracterizó al Mercado Periférico de la Candelaria en medio de la cuarentena.
“Se puede caminar con tranquilidad”, expresó Carmen Escorcha, al poder transitar por las aceras del mercado. Estas generalmente están abarrotadas de vendedores informales. La mayoría de ellos trabaja con sábanas en el suelo, lo que ocasiona que los compradores tengan que caminar por la calle.

“Cuidado que ahí vienen los brujos», dijo una vendedora informal a uno de sus compañeros de trabajo. Esta señal es para alertarles que los policías se acercan al lugar y que si no quieren que les decomisen la mercancía deben retirarse de ahí inmediatamente. «Esperamos que se vayan y nos volvemos a colocar, porque yo vivo de esto» comentó.

Finalmente, la desesperación que caracterizó los primeros días de cuarentena no existió. Los valencianos adoptaron las medidas preventivas como el uso de las mascarillas y compraban con total normalidad.
En Venezuela desde este lunes comenzó una cuarentena debido a la llegada del coronavirus. Hasta la fecha se reportan 42 contagiados en el territorio nacional.