Kapé Kapé aclaró qué sucedió en ataque del Caura

La Asociación Civil Kapé Kapé denunció el pasado miércoles que grupos armados atacaro al pueblo indígena y a la Guardia Indígena del Caura. Esta localidad está ubicada en el estado Bolívar.

Actualmente, los hechos ocurridos se encuentran bajo investigación. Sin embargo, la organización hizo una aclaratoria importante y es que los yekuana Franke Sarmiento y Cristian Flores sobrevivieron al ataque.

Ahora es noticia: Food4Heroes, iniciativa que evolucionó para alimentar a los más vulnerables en España

En la versión indicaron que los indígenas lograron esconderse en el territorio así lograr escapar de la persecución.

Según Kapé Kapé, ¿qué ocurrió realmente?

Los caciques y líderes yekuanas del Caura y Erebato en medio de la incertidumbre pensaron que los dos indígenas terminaron asesinados. Esto debido a que los hombres regresaron junto al resto que escapó entre los disparos de la emboscada.

Aunque las nuevas versiones apuntan a que los yekuanas Cristian Flores y Franke Sarmiento sobrevivieron al ataque, uno de ellos estaría secuestrado por los grupos armados. Además lo estarían usando como mecanismo de extorsión para obligar a los líderes de las comunidades indígenas a aceptar reunirse con este grupo.

Esta última información está aún por confirmar por una comisión de la comunidad que viajó hasta el sector de Las Pavas. La intención es verificar los resultados de la emboscada que sufrió la Guardia Indígena del Caura en la zona minera La Bullita.

Kapé Kapé rectifica las primeras informaciones suministradas el pasado miércoles

«En este contexto y a pesar de la confusión generada tras las primeras informaciones que habitantes de la comunidad  denunciaron ante Kapé Kapé, la organización mantiene la exigencia del respeto al derecho de los pueblos indígenas del Caura y demás territorios a vivir en paz y armonía, sin la amenaza de la actuación de grupos ilegales y armados», mencionó Kapé Kapé.

Kapé Kapé recordó que en los últimos 10 años grupos mineros y paramilitares han denigrado la comunidad Indígena. Estos han atacado y generado zozobra en  terreno indígenas, a pesar de las denuncias efectuadas por la comunidad indígena los entes competentes hacen caso omiso a las peticiones que estos pueblos han realizado a las instituciones civiles y militares.

Organización Indígena Kuyujani denuncia mediante un comunicado los hechos 

Los pueblos y comunidades indígenas de la Cuenca del Caura- Erebato, manifestaron profunda preocupación ante la amenaza por parte de los grupos armados irregulares vinculados a la minería ilegal en el territorio indígena.

«El día 6 de mayo del año 2020, ocurrió un suceso en el sitio llamado La Puerta La Bullita en el medio del río Caura, municipio Sucre, parroquia Aripao, Edo Bolívar, hora 6:00 am de la mañana. Un grupo Ye´kwana que se encontraban custodiando la zona fue atacado cuando aún se encontraban durmiendo; fueron sorprendidos por los grupos armados irregulares», escribieron.

Se encontraban presentes 13 Ye´kwana, un (1) Wayuú y un (1) Sanema.

Los grupos ante mencionados llegaron disparando a los Yekuanas, Wayuú y Sanema con sus armas sin mediar palabra. En el hecho no hubo muertos, sólo un desaparecido apodado “el Panadero” de origen Wayú; los demás pudieron escapar y así salir a salvo, escondiéndose en la selva, pertenencias, las cuales fueron llevadas por los grupos armados irregulares¨, reseña el comunicado.

También reseña el comunicado: «exigimos la protección de los líderes y autoridades legítimas de los pueblos indígenas Ye´kwana y Sanema del Caura para resguardar su integridad física en las comunidades el Playón, la Pava, Yakuwa y en Maripa».

Por otra parte, estos hechos a los pueblos indígenas han traído fuertemente violencia entre sindicatos que recurren a la minería ilegal, violación a los  derechos humanos a la comunidades indígenas y asesinatos perpetrados por bandas impuestas por grupos armados.

Ante esta situación de violación de los derechos indígenas Ye´kwana y Sanema por parte de estos grupos armados, rechazan las amenazas de muerte, maltrato físico e invasión del territorio nacional.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

One Response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar