La pandemia, crisis humanitaria y diversos factores adversos, salen a relucir para que a la juventud en Venezuela se le dificulte tener una óptima calidad de vida y sorteen la vida cara, incluso para los que viven en pareja.

Los bajos salarios obligan a quienes pretenden establecerse en unión a realizar grandes sacrificios para paliar todo tipo de situaciones. Trabajar horas extras, tener varios empleos y conocer de otros oficios es la premisa en quien desea salir adelante.
Ahora es noticia: Área quirúrgica del Hospital de Rubio se reactivó con jornada ginecológica
Tal como ocurre en el caso de una joven pareja en Táchira. Irene Mejía y Daniel Chaco, quienes manifestaron que la vida en esa entidad es complicada, pues ya están acostumbrados a vivir del día a día, ya que los gastos por lo general siempre varían.
Tienen 10 años como pareja y cuatro viviendo juntos. Residen en casa de un familiar y la convivencia la consideran como básica. Pues, les corresponde respetar ciertas reglas, ya que en el hogar donde viven es de la abuela de Mejía.
Sus gastos oscilan entre 400 mil y 500 mil pesos colombianos (entre 150 a 300 dólares), los cuales son divididos y más con el sacrificio de sostener el bienestar de su hija, lo mejor posible. “Nos ayudamos mutuamente, siempre buscamos la manera de repartirnos los gastos. Ya la situación no es como antes”.
#HablanLosJóvenes | Trabajar horas extras, tener varios empleos y conocer de otros oficios es la realidad de muchos jóvenes para poder vivir en pareja.
“Nos ayudamos mutuamente, siempre buscamos la manera de repartirnos los gastos”.
📹: @soywillanteliz pic.twitter.com/gsaWZ8Q3Uw
— Noticias Todos Ahora (@TodosAhora_Ve) September 9, 2021
Juventud en Venezuela y el difícil futuro de vivir en pareja
Por su parte, Joselin Marcano consideró que en Nueva Esparta, a pesar de tener casa propia y vivir en pareja la situación “es cuesta arriba”.
“Los veo difícil todo, ha costado bastante yo nunca había vivido con nadie. Ambos nos ayudamos, los dos trabajamos, hay veces que me cuesta más a mí que a él”.
La encuestada consideró que para aquellos quienes viven en alquiler, “debe ser terrible” porque entre todos los gastos es fuerte sostener y más en la mencionada entidad oriental.
#HablanLosJóvenes | A la juventud en Venezuela se le dificulte tener una óptima calidad de vida, incluso para los que viven en pareja.
Joselin Maarcano: "Vivir en pareja es difícil y en Venezuela aún mas, porque es el alquiler, la comida y los servicios".
📹: @iMathiox pic.twitter.com/rPR08jld7e
— Noticias Todos Ahora (@TodosAhora_Ve) September 9, 2021
Mientras, Jean Carlos Torres y Génesis Martínez otra pareja venezolana encuestada aseguró que el hecho de mantenerse en pie ante la crisis, se traduce un trabajo en equipo.
“Si se puede vivir, pero hay que esforzarse bastante, así como tener varios trabajos a la vez”.
Estos jóvenes viven en el hogar de un familiar en el estado Táchira y entre sus gastos más fuertes se dividen los pagos para los alimentos y servicios. Cuyos gastos rondan entre los 500 y 600 mil pesos colombianos.
Narraron que hace desde hace un año y medio tuvieron la experiencia de vivir alquilados en San Cristóbal y el pago estaba aproximadamente en los 100 dólares. “Mientras más comercial era el lugar, más subían los precios”.
Esfuerzo equilibrado
El esfuerzo que se emplea en quienes buscan la manera de surgir como pareja, radica en dividirse las responsabilidades, en este caso lo económico predomina como un factor que es imperante. El costo de un mercado mensual versus el pago de un alquiler es un duro golpe en los jóvenes que tienen cercenadas sus oportunidades de ahorro.
Los 70 dólares en un sencillo mercado mensual se unen a los 80 dólares de pago en alquiler para Charli Piñango y Kerly Perdomo. Esta pareja caraqueña rinde sus salarios como muchos otros para que puedan cumplir con lo necesario.
#HablanLosJóvenes | El costo de un mercado mensual y el pago de un alquiler es un duro golpe en los jóvenes que tienen cercenadas sus oportunidades de ahorro.
Charli Piñango y Kerly Perdomo, esta pareja caraqueña rinde sus salarios para poder cumplir con lo necesario. pic.twitter.com/5KEKUyUwke
— Noticias Todos Ahora (@TodosAhora_Ve) September 9, 2021
“Es un poco complicado salir de la rutina debido a los altos costos. Sin embargo, poco a poco buscamos la manera de resolver y ambos hacemos un buen equipo para compartir un poco más”, explicaron los jóvenes.
No obstante, existen quienes aplican en su mancomunada relación una titánica voluntad para eludir cada contexto. Luis Rodríguez de 30 años es uno de los que costea cada gasto en pareja. Su esposa actualmente no tiene empleo y solo mercado gastan aproximadamente 150 dólares.