En un evento denominado “No más impunidad” hecho por el Foro Penal Táchira, se reunieron familiares y sociedad civil para exigir justicia por el asesinato del joven adolescente Kluiberth Roa.
Raquel Sánchez coordinadora de la ONG en el estado, detalló este lunes el proceso judicial del asesinato del menor. Al joven le quitaron su vida funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana en las protestas realizadas el 24 de febrero de 2015. El hecho ocurrió en las cercanías de la Universidad Católica del Táchira.
A pesar de la sentencia que pesa sobre el funcionario policial que accionó el arma, expresaron su inconformidad respecto al curso del caso. Todo porque existen aún 11 funcionarios involucrados en el delito. Estos son considerados coautores del homicidio quienes permanecen impunes y en el ejercicio de sus cargos.
Ahora es noticia: ONG Provea y CIDH rechazan acusaciones de Cabello

Un llamado de justicia
Según el Foro Penal, la impunidad de este caso y su encubrimiento ha permitido nuevas violaciones de derechos humanos. Entre ellas el caso del joven Rufo Chacón. Un incidente que se ha convertido en un patrón desde 2014 con más de 30 personas fallecidas y centenares de agraviados con lesiones letales.
La organización declaró que mientras no exista justicia que corrija los sometimientos a los ciudadanos, este tipo de prácticas seguirán por parte de sujetos “a quienes el estado les ha otorgado armas y una licencia para delinquir.”
Erick Roa, padre del joven asesinado, resaltó la responsabilidad de los funcionarios involucrados. Además manifestó estar dispuesto a buscar la justicia total. Indicó que está dispuesto a arriesgar su vida si es necesario para sancionar a los 11 presuntos culpables que aún permanecen libres y también a la “plana mayor” autora intelectual de este crimen y responsable de la resolución n° 008610, instrumento legal que ha permitido aplicar la fuerza mortal desde los funcionarios de seguridad.
Los familiares, amigos y organizaciones de la sociedad civil presentes, se dirigieron posteriormente al lugar del crimen, resaltando el lugar con pintura blanca y unidos en oraciones hacia un mejor porvenir.
