Recientemente el régimen de Nicolás Maduro firmó un acuerdo con Rusia para adquirir al menos 10 millones dosis de la vacuna Sputnik V, con las que pretenden inmunizar a la misma cantidad de personas en Venezuela. Ante eso, el médico infectólogo, Julio Castro, duda que esto sea posible.

A través de sus redes sociales, el también integrante de la comisión asesora de salud de la legítima Asamblea Nacional, recordó que el oficialismo no ha podido cumplir con las vacunaciones en años anteriores. Por lo que consideró que en el país surgieron enfermedades que ya estaban casi erradicadas.
Ahora es noticia: Venezuela seguirá dependiendo de importaciones para cubrir demanda de combustible
“La epidemia de sarampión y difteria surgió en Venezuela porque no vacunaron a 1 millón de niños al año por varios años. ¿Ahora van a vacunar a 10 millones de personas? No parece muy lógico ¿o sí?”, dijo el especialista.
Igualmente, acotó que según sus cálculos existe “una cuenta rara” al compararla con una deuda con el fondo rotario, sobre el costo total de las vacunas contra la COVID-19.
Una cuenta rara: 10 millones de vacunas para covid a 12$ por vacuna es 120 millones de $. Pero la deuda del fondo rotatorio es de 20 millones de $ y no han pagado hace un par de años. Uhmmmmm Algo no cuadra.
— Dr. Julio Castro (@juliocastrom) December 30, 2020