El presidente encargado Juan Guaidó, ofreció un balance general de su gira internacional que sostuvo el pasado mes de enero, y aprobó Ley para la Liberación de Venezuela.
Señaló en rueda de prensa que fue una gira exitosa que dio a conocer las impresiones que tienen los otros países hacia Venezuela, con el deseo del rescate de la democracia.
En su reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, manifestó el profundo respaldo que tiene la nación con la lucha en rescatar la democracia en Venezuela. Detalló que se estarían tomando acciones en “todo lo que sea necesario”.
Guaidó da detalles
Sobre el encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostuvo que hay detalles que no se pueden revelar, pero “hay temas de los que se van a avanzar” en los próximos días.
El tema de la diáspora venezolana sigue siendo un punto delicado y no menos importante. Guaidó expresó que sigue en la búsqueda de ayuda para todos aquellos refugiados que se encuentran en diversos países, incluyendo Europa.
Ahora es Noticia: Dólares en bancos de Venezuela: lo que debes saber
Igualmente, manifestó no pasar por alto la preocupación que hay con la “grave falta de los derechos humanos” en Venezuela. De este punto que ya hay una gran observación internacional abocada.
Acerca de algunos recursos económicos manejados por el régimen de Nicolás Maduro, destacó que han estado recuperando “los fondos que la dictadura se quería robar”.
Puntualizó que estarán tomando acciones para los próximos días y va a convocar a la calle y “agitar a toda Venezuela”.
“Seguiremos adelante y con fuerza. No nos vamos a detener en nuestra lucha. Es inevitable una transición en Venezuela”. Exclamó, Guaidó.
Agradeció la unidad a todos los factores en el país. “Tenemos que estar firmes y ordenados. Estoy seguro que vamos a lograr un cambio”.
Más temprano en Parlamento legítimo
En sesión ordinaria el Parlamento Nacional aprobó en primera discusión la Ley Especial del Fondo para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Salud de Riesgo.
La creación de este fondo consta de varios pasos que deben seguirse. El primero, es el uso del fortalecimiento del Parlamento Nacional, entre ellos, sus miembros y compromiso para su defensa.
En segundo orden, el fondo se debe usar para la atención de vida o muerte, como en el caso del Hospital JM de los Ríos.
Asimismo, la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó, designó a embajadores de Venezuela en Bolivia y Ecuador. El diputado Héctor Montiel será el representante diplomático de Ecuador. Mientras, Wiston Flores será el representante de Bolívia.