Jóvenes impulsan la transformación digital para reinventar negocios

Tras los cambios comunicacionales que presenta el mundo día a día, un grupo de jóvenes decidieron innovar y apostar por ellos. Trayendo la transformación digital para que los negocios se reinventen y puedan generar mayores ingresos.

Esto va mucho más allá que la digitalización, pues es un cambio de chip y un cambio de cultura organizacional en las empresas. Su objetivo es, buscar incluir la tecnología en todos sus procesos y en todas sus aéreas para mejorar su efectividad y productividad.  Para así, obtener información útil que les permita poder tomar decisiones efectivas.

Ahora es noticia: ¿Para qué alcanza el sueldo de un empleado público en Carabobo?

¿Quiénes son estos jóvenes?

Este proyecto, es llevado a cabo por un grupo de jóvenes unidos por Manuel Malavé al dar inicio a su agencia de publicidad Influencer Studio. Su misión principal es generar y construir marcas de alto impacto, con propósito en cada uno de los mercados en donde se desarrollen. Apoyándose en las bases fundamentales del marketing.

Malavé con tan solo 23 años de edad decidió seguir su instinto y logró convertirse en el director ejecutivo de su marca. Especializándose en Marketing Digital, Posicionamiento CEO y Diseño Gráfico. Construyendo de esta manera, un equipo de 10 personas que también decidieran apostar por el país.

“Me ha tocado de una u otra manera, formarme como autodidacta en muchos rubros para poder dirigir la agencia de una manera correcta. Porque están en juego la identidad e imagen corporativa de nuestros clientes. No solo atendemos o resolvemos sus inquietudes, nos adentramos a sus procesos”, señaló.

¿Por qué apostaron en la transformación digital?

A pesar que la transformación digital en Venezuela se ha tendido a confundir con el término digitalización, este en su realidad es un proceso en el que se pueden descubrir nuevas oportunidades. Así como otros tipos de ingresos, que antes no se poseían por no utilizar de manera correcta todas las herramientas digitales y tecnológicas que se pueden tener a la mano.

Hasta el punto cuando se aplica, se debe tener mucho cuidado. Porque cuando una empresa tradicional decide llevar a cabo una transformación digital, esta debe poseer un plan bien estructurado y estratégico. Ya que, hasta su modelo de negocio puede cambiar y, no solo una vez, pues es algo que va evolucionando y no para.

¿Qué retos presentan al aplicarla?

“La desconfianza al sistema nos ha presentado un gran reto en nuestro país. Además, no tenemos infraestructura tecnológica para transformarnos digitalmente. Porque no es un secreto para nadie que tenemos una pésima conectividad de internet, impidiendo que esta se cumpla en su totalidad. Pero a pesar que sea un reto, no es imposible”, manifestó el director ejecutivo de Influencer Studio.

Asimismo, afirmó que actualmente en Latinoamérica se piensa que estos cambios no van a llegar y no van a perjudicar a sus empresas, lo cual es erróneo. Pues, hasta la COVID-19 ha llegado para obligarlos a intentar transformarse digitalmente. El cliente que se tenía antes de la pandemia no será el mismo que luego que acabe.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar