Joven en cuarentena: mi mayor temor es que esta situación llegue para quedarse

Antonio Escalona, es un joven venezolano que se ha mantenido en esta cuarentena siguiendo las medidas de seguridad más allá de las que ha mencionado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su hermano radicado desde hace algunos años en China, ha venido orientándolo sobre este tema, desde el primer momento que comenzó el brote del coronavirus. Sobre la salud actual de su hermano, prefirió dejarlo para el final.

“El contexto es muy distinto debido a que en esa nación, las medidas son bastante rígidas. A diferencia de Venezuela, que atraviesa por una crisis sanitaria que el mundo ya conoce”.

Ahora es noticia: ¿Qué es una cuarentena y cuánto dura?

Siente que su temor ante esta situación de emergencia que vive el país, es a causa de las pocas acciones que se han tomado por parte de quien hoy gobierna.

“Mi mayor temor es que esta situación llegue para quedarse. Es el no saber qué va a pasar, si esto se prolongará por cuánto tiempo. Estamos indefensos, porque más allá de que podamos tomar simples medidas de seguridad, el día de mañana no sabremos si habrá desabastecimiento”.

A pesar de esta medida de cuarentena, Antonio indicó que trabaja de manera remota, pero que cuando le ha tocado salir, lo hace con sumo temor, debido a que se ve expuesto a contagio.

“Ya me ha tocado salir para el trabajo y aunque me llevan y me traen nuevamente a casa, la experiencia es realmente atemorizante. Es un estado de ansiedad constante, como si literalmente fuese una película de ficción”.

Antonio Escalona

El joven y su familia en cuarentena

El núcleo familiar de Antonio ha afrontado este tema “con cierta calma”. A pesar de que convive con dos mujeres de la tercera edad -su mamá y una tía- se considera una persona más responsable consigo mismo, ya que de contagiarse, colocaría en riesgo su salud y la de su familia.  

“Hemos tratado de mantener la calma, aunque es una situación muy fuerte. Es algo muy complejo de sobrellevar. Sobre todo, después de haber pasado por el tiempo de escasez que hubo con los alimentos y más con la carencia de medicinas”.

Ahora es noticia: Crónica Día 3: entre la reflexión y la esperanza

Actualmente, en cuanto al tema de abastecer su hogar de alimentos, no le preocupa tanto, puesto a que, asegura, haría un esfuerzo en adquirir alimentos que perduren en el tiempo y pueda alcanzarle considerablemente la cuarentena.

“En caso de quedarme sin alimentos, no buscaría la manera de surtirme a costa de lo que sea. Con esto me refiero a que si llegase a pasar algún hecho de saqueos, no me uniría en lo absoluto. No va en mis principios”.

Igualmente, este joven venezolano oriundo de la ciudad de Caracas, consideró que en caso de quedarse sin dinero durante su estancia de trabajar en su hogar, por un tiempo aún no definido, buscaría la manera de apoyarse con algún familiar, ya que esta situación “hasta ha paralizado la actividad económica prácticamente en todo el mundo”.

Su hermano en China

Finalmente, ante todo este escenario, Antonio relató que él y su familia tuvieron como principal temor el conocimiento del estado de salud de su hermano. Todos al haber notado lo que reseñaban los medios de comunicación sobre el coronavirus, cuya propagación empezó en esa nación, se colocaron más angustiados.

A los pocos días, mediante una llamada telefónica vía Whatsaap, Antonio pudo saber que su hermano estaba en buen estado de salud. Lo cual, causó alegría y alivio a toda la familia.

“Afortunadamente mi hermano no se ha contagiado de este virus, está en perfectas condiciones. Allá la situación ya está pasando también porque se acerca la primavera”.  

Foto referencial
Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar