Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Jesús Mendoza: Tenemos una oportunidad de oro para construir la universidad que soñamos
Con el inicio de la campaña electoral para la escogencia de los representantes estudiantiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV), los integrantes de la plancha #LaUQueSoñamos, destacaron su compromiso con el campus. Esto en cuanto a la recuperación de espacios internos, deportivos y culturales; la implementación de programas contra la discriminación por parte de las autoridades y profesorado, así como mayor pluralidad.

En tal sentido, Jesús Mendoza Morales, candidato a la presidencia de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la UCV, por el equipo de #LaUQueSoñamos, dijo que el 25 de mayo los ucevistas contarán con el escenario idóneo para “comenzar a construir la universidad”.
Ahora es noticia: Joven de 16 años fue asesinada a puñaladas por su expareja en La Vega
Ahora es noticia
Jesús Mendoza habló de la oportunidad de renovar la UCV
El líder estudiantil recordó que desde hace 15 años no se renuevan las autoridades académicas. Por eso la aprobación del reglamento para la elección de estas se convierte en “algo histórico”.
“Es una oportunidad donde podremos renovar todos los cargos de representación de la UCV, donde el aula magna esté llena de estudiantes, donde tengamos espacios de pluralidad y diversidad. Tenemos la oportunidad de votar por la universidad que soñamos”. Así lo indicó en rueda de prensa desde la puerta Tamanaco de la mencionada casa de estudios.
A la par de Mendoza, Paola Martínez, quien es candidata al Consejo Universitario de la UCV por la misma plancha, enfatizó que el anhelo de cada estudiante que representan es convivir en un campus seguro.
Consideró que la renovación de los cargos estudiantiles será fundamental. Esto para frenar la violación de la autonomía universitaria. Consideró que “está en riesgo desde hace unos meses, con la presencia de la Comisión Presidencial” dentro del campus universitario.
Conectar con los propósitos estudiantiles
En el mismo orden, Dilan Estrada, candidato a la secretaría de Reivindicaciones por #LaUQueSoñamos, detalló que uno de pilares del bloque estudiantil que integra se centra en la canalización de las denuncias y soluciones de los bachilleres hacia la FCU y consejos universitarios.
“Para nosotros la salud mental es muy importante, queremos recuperarlo. La diversidad y la no discriminación es muy importante, en esta universidad todos pertenecemos, tenemos que defenderlo hasta el final”, afirmó el portavoz universitario.
CIJ falló a favor de Guyana contra el referendo sobre el Esequibo
Ver más