Debido al confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19, las iglesias de Caracas se vieron en la necesidad de ofrecer sus servicios pastorales a través de las plataformas digitales y redes sociales, siendo Instagram la más usada.
De acuerdo con un monitoreo realizado por la plataforma Caracas Vamos a Misa durante los meses de marzo, abril y julio, la presencia de las parroquias caraqueñas en la redes sociales subió de un 42% a un 69%.
Ahora es noticia: Unidad de Diálisis y Nefrología en El Vigía cuenta con seis máquina de 17
Iglesias de Caracas de forma virtual
En un comunicado de la Arquidiócesis de Caracas se destacó que en marzo de 2020, al inicio de la cuarentena, 50 de las 118 parroquias tenían presencia en las redes sociales lo que representaba un 42%. En abril se sumaron 25 parroquias para un 65%. Mientras que un reciente monitoreo realizado el 15 de julio dio cuenta de un nuevo crecimiento de 7 nuevas instituciones para un 69% de parroquias digitales.
Bienvenidos a la iglesia virtual
El estudio realizado por Caracas vamos a misa señaló que los índices de penetración de las redes sociales en las iglesias caraqueñas son los siguientes: 87% Instagram, 65% Facebook, 22% YouTube, y 17% Twitter. En estas plataformas se difunde la Santa Misa en aras de respetar el confinamiento y preservar la tradición.
El comunicado señaló que otra de las innovaciones fue la creación de la parroquia virtual empleando programas de mensajería como WhatsApp y Telegram, para enviar novenas, meditaciones, mensajes de inspiración, oraciones. Estas plataformas son propicias para efectuar foros chats sobre temas religiosos.