El pediatra e infectólogo venezolano Leopoldo Córdova Romero catalogó como «una locura aplicar una vacuna que todavía esté en una fase experimental». La declaración que ofreció para TVV Noticias, la hizo con referencia a la desconfianza colectiva que se ha generado en torno a la vacuna rusa Sputnik V. Sin embargo, el especialista destacó que a esta solo le falta el registro sanitario para su aprobación.
«Existe una gran confusión en la población con respecto a las vacunas y hay que recordar que de ellas hay más de 100 proyectos que se están desarrollando y que se encuentran en fase 1,2 o 3. De las que se están comercializando están las de Pfizer, Astrazeneca, Moderna y la Sputnik. Estas son vacunas que ya están licenciadas. La Sputnik si tiene un problema pero no es de su diseño ni efectividad, sino que no cumple con todos los canones del registro sanitario estipulados por la FDA o la OMS para poder ser aprobada».
Ahora es noticia: Julio Castro: Venezuela no puede tener una vacuna de la oposición y una vacuna del gobierno
En este sentido, destacó que «se puede hablar con certeza de la vacuna de Astrazeneca, la de Moderna y la de Pfizer para la vacunación de las personas».
Por otra parte, Córdova resaltó que “con el primer lote de vacunas que lleguen a Venezuela no se resolverá el problema».
«Necesitamos tener una cobertura para el 60 % de la población», dijo con respecto a al lote de vacunas que la administración de Maduro anunció que se prevé llegue para el próximo mes de abril a Venezuela.
#3Feb Leopoldo Cordova Romero, pediatra e infectólogo venezolano, ofreció sus impresiones sobre el anuncio de la OPS de reservar 1.4 millones de dosis de la vacuna de Astrazeneca a Venezuela, a través de la Covax, el Fondo de Acceso Global para Vacunas contra la covid-19. #TVV pic.twitter.com/6qzM3DpWw8
— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 3, 2021
#3Feb Leopoldo Cordova Romero, pediatra e infectólogo venezolano: “Con el primer lote de vacunas que lleguen a Venezuela no se resolverá el problema. Necesitamos tener una cobertura para el 60% de la población" . #TVV pic.twitter.com/tgezef8dW0
— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 3, 2021
#3Feb Leopoldo Cordova Romero, pediatra e infectólogo venezolano: “Desde el punto de vista médico, la vacuna rusa es segura y efectiva. Lo importante es cómo esté desarrollada”. #TVV pic.twitter.com/WS061etH53
— TVV Noticias (@TVVnoticias) February 3, 2021