Julio Castro, médico infectólogo, anunció que la curva de contagios de la COVID-19 en Venezuela se encuentra entrando en el inicio de una “fase exponencial” que va en aumento.
Acotó que, hay un cambio claro en la transmisión en las últimas semanas y reiteró que Venezuela está entrando a la fase exponencial, lo que implica el aumento de los casos por semana.
Ahora es noticia: En Venezuela hay un solo laboratorio para realizar pruebas de COVID-19
“Llegaremos al pico, cuando empecemos a bajar. El pico no obedece a una regla matemática de cuándo empieza y de cuándo acaba. Sino a cuán bien o mal impongas las medidas para controlar el virus”, dijo Castro.
Asimismo, se refirió al aumento de los niveles de contagio en cuanto al porcentaje registrado por semana. Lo que se traduce en un 28% de incremento de aparición de casos en las últimas cinco semanas en el país.
“Pasamos de un promedio de 50 a 700 casos por semana. A pesar de que la semana pasada terminamos con casi 2.400 casos”.
En este sentido, el infectólogo comentó que este coronavirus es un “agente vivo”, que necesita de varios antibióticos para así contrarrestarlo. Entre lo que destacó, la importancia de las medidas sanitarias y de flexibilización. Pero alertó que no funcionan por si solas.
Insistió que las medidas deben ser aplicadas de manera seria y en algunas otras zonas más estrictas, porque de no ser así, la pandemia podría seguir avanzando.
Entretanto, Castro aprovechó para comparar que la situación en Venezuela, tiene alguna similitud que en el resto de los países a donde ha llegado el virus. “Sucede que aquí, la vulnerabilidad del sistema de salud, es mucho peor que en otras partes”, dijo en entrevista para TTVenezuela.
Infectólogo Castro sobre esquema 7×7 impuesto por el régimen
Sobre este punto, el médico infectólogo, Julio Castro aprovechó para hacer mención sobre el esquema del 7×7, impuesto por el régimen de Nicolás Maduro. Aseguró que, si bien no tiene problemas con ese método, la cuestión yace en la implementación del mismo.
“Cuando utilizamos datos, la movilidad es igual en el 7×7. Eso no es real. No mides elementos objetivos. El 7×7 es una fantasía que ocurre en la discursiva gubernamental. Pero en la práctica eso no ocurre de verdad”, detalló.
Castro apuesta a la disminución de contagios
En este sentido, Castro exhortó al cumplimiento de las medidas sanitarias que ya se conocen. El lavado de las manos, el uso de la mascarilla y el distanciamiento social, son principalmente las formas probables de disminución de riesgos en transmisión del virus.
“Quien a estas alturas piensa que usar el tapabocas no tiene efecto protector, no ha leído la literatura mundial que ha estado en todas partes. Negarnos a eso es criminal, porque si no usas tapabocas, al único que vas a afectar es a tu familia”, sentenció.