El ministro de Comunicación de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, habló en televisión nacional y confirmó un incremento en la cifra de casos positivos para COVID-19 en Venezuela. Señaló que la nación tiene solo 70 casos.
En un país en donde la ausencia de medicinas es común y en donde diariamente los ciudadanos cierran calles exigiendo mejoras en el servicio de salud, Rodríguez asegura que todos los pacientes son atendidos y que existe la medicina suficiente para tratarlos.
Ahora es noticia: Gremios de la medicina unen esfuerzos para enfrentar el COVID-19
Igualmente aseguró que se realiza un despliegue nacional de profesionales de la salud. Citó una cifra de más de 16 mil casas visitadas por médicos cubanos. Estos, presuntamente, se encargan de evaluar a las personas en sus hogares para determinar si padecen el virus y tomar acciones rápidas y pertinentes.
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que lo más eficiente para frenar el virus es precisamente aislar y realizar cuánta prueba sea necesaria, son muchos los expertos que difieren.
En una emergencia como la que atraviesa el mundo, desplegar miles de médicos y realizar millones de pruebas no es económicamente viable. Además, como el COVID-19 es de impacto mundial, la escasez de insumos, indumentaria, pruebas y hasta médicos es bastante severa.
Por su parte, Rodríguez dijo “No existen contagios autóctonos. Vienen de Estados Unidos, Europa y Colombia. Todos adversarios políticos”
Es por ello que los responsabiliza del incremento en la cifra de casos de COVID-19.
Incremento y atención de los casos
Aunque días antes se divulgó una lista de «centros centinelas» que se supone serían los que atenderían los casos de coronavirus. Rodríguez también aseguró que muchos de los casos que están en Caracas y Miranda, están siendo atendidos en «clínicas privadas, con médicos privados».
Por último agregó que 15 personas se han curado de la enfermedad.