Home Office ¿Cómo practicarlo de manera exitosa durante la cuarentena?
La pandemia del coronavirus ha significado un vuelco en el curso de la vida a escala mundial. Las medidas extremas que han tenido que tomar los distintos países, obligan a las personas a adaptarse a nuevas formas de saludarse, a extremar hábitos de higiene, e incluso, a realizar sus jornadas laborales desde casa.
Ahora es noticia: Día 4: la cuarentena venezolana y sus estragos, una historia no muy distinta a las demás
El último punto puede resultar el más difícil, en primer lugar, por las circunstancias que obligan a adoptar esta medida -contener la propagación del coronavirus- pero además, porque quizás sea una experiencia nueva para la mayoría.
Ahora es noticia
Sin embargo, realizar Home Office no es imposible. Solo basta con seguir una serie de pasos para que esta rutina resulte exitosa.
Cuida la productividad
Para lograr una jornada productiva, debemos evitar cualquier cosa que tente al desánimo o flojera, por eso ¡Fuera pijama! Aunque parezca un detalle sin importancia, quitarte la pijama, darte un baño, vestirte y prepararte para la jornada, le indica a tu cerebro que es hora de trabajar.
Evita trabajar desde la cama. Trabajar desde ella hace el trabajo más lento y le dificulta a la mente activarse. Además, hace que la cama se convierta en un centro de operaciones en lugar de un sitio de descanso, por lo que también se hace más difícil conciliar el sueño por las noches.
Evita distracciones
Condicionar el espacio que escogiste como oficina domiciliaria es crucial. Trata de que este espacio esté alejado de ruidos que puedan hacerte perder tu foco de atención.
También, pedes establecer y comunicar a tus familiares tus tiempos de receso para que de este modo, sea respetada la jornada laboral.
Los recesos
Toma tus minutos de break, por lo menos por cada hora. Durante los momentos de receso aprovecha de hacer ejercicios de estiramientos, relajación o respiración. Esto hará que disminuya la presión de tu cuerpo y tu mente siga enfocada.
Organiza tus actividades
Hacer una lista de las tareas, organizada según su orden de prioridades, te ayudará a tener resultados más eficientes. Si es necesario, puedes implementar el uso de banderines, resaltadores, apuntadores, fichas, en general, todo lo que consideres necesario para tener más claras las tareas.
Leopoldo López sobre las primarias: «Nada bueno saldrá de encuentros entre el CNE y la CNP»
Ver más