Tras el anuncio de la gobernadora del estado Lara, Carmen Meléndez donde señala que los ciudadanos no pueden circular en la región luego de las 2:00 p.m., muchos han salido desde tempranas horas de la mañana para hacer sus diligencias. Pero la escasez de gasolina y el poco transporte público obligan a las personas a caminar, andar en moto o bicicleta.
Basta con salir a la calle para fijarse en la cantidad de vehículos de dos ruedas que aparecieron en la ciudad desde hace unos días. Esto debido a que los usuarios que usan frecuentemente el transporte público mencionaron que, son pocas las unidades que están trabajando y las que circulan, lo hacen por tramos.
Ahora es noticia: Sistema educativo venezolano en cuarentena es prioridad para la AN
¿Qué dicen los guaros?
William García, un hombre que vive en la ciudad de El Tocuyo, a una hora aproximadamente de Iribarren, expresó que lleva semanas planificando cómo trasladarse a la Cruz Roja de Barquisimeto. El ciudadano busca hacerse un diagnóstico médico, pero se le ha hecho imposible movilizarse.
Del mismo modo, trabajadores de la zona Industrial y otras áreas de la ciudad aseguraron que deben caminar largos trayectos para llegar a sus puestos de trabajo y cumplir con su labor medio turno, ya que todos deben estar en sus casas antes de las dos de la tarde.
Con respecto al suministro de combustible, escasean las estaciones de servicio que están abriendo y solo lo hacen hasta la 1:00 p. m. Lo que imposibilita que todos los que hacen la cola puedan surtir, entre ellos el personal médico que tampoco logra surtir.
Camioneros y choferes de vehículos de carga pesada, comentaron que abastecerse de gasoil igualmente resulta con dificultad. En Iribarren y otros municipios es incierto cuando surtirán las bombas. Últimamente solo llenan 100 litros por camión, así lo reseñó el diario local La Prensa de Lara.