Guaidó sobre cifras del coronavirus: «La dictadura miente y descaradamente»

Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, insistió en que el régimen de Nicolás Maduro no ha dado las cifras reales de contagiados de coronavirus.

A más de una semana de la llegada de la pandemia, el jefe de la Asamblea Nacional insistió en que la información es clave para luchar contra este virus.

Ahora es noticia: Las medidas económicas que decretó Nicolás Maduro por la cuarentena

Sin embargo, consideró que hay «incongruencia de la dictadura con los números que presentan».

Explicó que, de forma extraoficial, desde su gobierno interino manejan la cifra de al menos 200 contagiados en el territorio nacional. Un número mayor a los 77 que ha anunciado el régimen.

También denunció «la ola de persecución a los periodistas sólo por el simple hecho de informar sin cesura lo que sucede en Venezuela». Un ejemplo de esto es la reciente detención del periodista Darvinson Rojas.

Guaidó critica las medidas del régimen

En su discurso rechazó las recientes medidas económicas ordenadas por el Gobierno ilegítimo de Maduro.

«La medida no solo es insuficiente sino que le mete la mano al que trata de producir, de invertir. Usurpan funciones y ni siquiera pueden aproximarse a reconocer la emergencia», dijo.

Alertó que obligar al comerciante a pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) es un «asesinato» y una medida bastante inhumana.

A su juicio, también es urgente flexibilizar los controles para trasladar alimentos sin problemas.

Indicó que la Asamblea Nacional sesionará este martes de forma remota. «Buscaremos alternativas a las necesidades urgentes de la población», dijo.

Cuarentena en medio de fallas de servicios públicos

Otra de las denuncias que hizo Guaidó fue en relación a la deficiencia en el país de los servicios básicos, la cual dificulta la cuarentena en Venezuela.

En una encuesta breve que hicieron, determinaron que la mayoría de los hogares no cuenta con servicio continuo de agua y electricidad. También el 65% del transporte público presenta fallas.

Acerca de la gasolina, 56% de la población tiene ausencia del suministro del combustible.

«Esta emergencia nos agarró desprevenidos por la precariedad. Que nunca se produzca de nuevo esta emergencia producto de la dejadez y la incapacidad», sostuvo.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver