Guaidó ratifica su apoyo a la juventud venezolana
El movimiento estudiantil mostró su apoyo al presidente encargado Juan Guaidó, en el aula magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) como inicio de la conmemoración del día de la juventud

Redacción: Todos Ahora
Caracas – Este viernes 08 de febrero se llevó a cabo en la UCV un encuentro entre los distintos movimientos estudiantiles del país, diputados, familiares de jóvenes estudiantes, representantes del sector cultural y religioso, jóvenes emprendedores, disidencia joven del chavismo y el presidente encargado de la República, Juan Guaidó.
Ahora es noticia
La rectora de la UCV, Cecilia García, fue la encargada de dar inicio a la jornada indicando su apoyo al gobierno de transición de Guaidó, señalando así que juntos seremos los responsables de construir una Venezuela democrática y libre.
Por parte de la representación estudiantil fue Rafaela Requesens quien comenzó su intervención invitando a todos los líderes de los movimientos estudiantiles, allí presentes, al escenario. Requesens comunicó, “por primera vez en 20 años podemos decir que vemos la luz al final del túnel. Hoy Venezuela está en la boca de todo el mundo y está más fuerte que nunca”, también indicó, que el proceso en el que se encuentra el país es crucial, donde no se puede titubear, sino que hay que mantenerse fuerte y seguir la ruta, demostrando así que los sacrificios que se han hecho durante todos estos años han valido la pena.
El diputado Miguel Pizarro reforzó la ruta que se ha planteado desde el 23 de enero, que consta de tres puntos que son el cese a la usurpación, gobierno de transición y elecciones libres. De igual forma Pizarro señaló, “esta ruta es para que ellos, los que usurpan el poder, entienda que cada día que permanecen allí sentados el mundo se les hace más pequeño (…) porque quienes están allí representan solo el odio y la intolerancia”. Para cerrar su intervención declaró que cada día se van conquistando más espacios y que pronto llegará ese momento del que todos nos podremos sentir orgullosos de pertenecer a esas páginas de nuestra historia, en donde se derrocó a la última dictadura que tuvo Venezuela.
Por su parte, Juan Guaidó fue el encargado de dar cierre al encuentro, donde explicó que estos días venideros son fundamentales para el recibimiento de la ayuda humanitaria.
“Hoy se instaló el primer centro de acopio en Cúcuta para atender a los 300 venezolanos que se encuentran en una situación precaria, ya sea por la desnutrición o por el padecimiento de una enfermedad crónica. Hago un llamado a los funcionarios de las fuerzas armadas para que no comentan un crimen de lesa humanidad al impedir que la ayuda entre al país y pueda salvar la vida de quienes se encuentran vulnerados”. Además, agradeció el apoyo de la juventud venezolana y consolidó su postura de ir el próximo 12 de febrero día de la juventud, a acompañarlos en esa gran movilización nacional que reafirma la posición de la ciudadanía ante el mundo de tener un país libre y democrático.
Finalizó haciendo un llamado a que se mantengan atentos a los próximos días para la organización del proceso de recibimiento de la ayuda humanitaria; como también, hizo un llamamiento para que se eviten los rumores y cadenas, y que solo se confíe en la información que es verificada. Guaidó culminó citando una frase del himno de la UCV, “empinado hacia Dios (…) no hay miedo que valga, dejemos atrás el odio, Dios bendiga a la juventud venezolana y no tenga duda de que lo vamos a lograr».
«Tocorón se acabó»: Remigio Ceballos ofreció un balance del operativo en la cárcel
Ver más