Desde la parroquia El Paraíso en Caracas, el presidente (E) Juan Guaidó, acompañado por los diputados a la Asamblea Nacional (2015), miembros de la sociedad civil y partidos políticos que suscriben la plataforma unitaria, se refirió al Acuerdo de Salvación Nacional que tiene como fin la realización de una mesa de diálogo con la administración de Nicolás Maduro.

El Acuerdo de Salvación Nacional propuesto por Guaidó consiste en una negociación entre el régimen, la comunidad internacional y el gobierno encargado para “salvar a Venezuela”.
Ahora es noticia: “Negar paso humanitario de venezolanos hacia Colombia es una acción criminal”, según Tarazona
Guaidó sobre diálogo: Cuatro puntos esenciales para el inicio del Acuerdo de Salvación Nacional
Guaidó en su alocución presentó la primera etapa del Acuerdo, que establece la comunicación y difusión del mensaje. Así como la organización de todos los sectores de la sociedad civil, el acompañamiento de la protesta y la invitación a los sectores a sumarse al diálogo nacional.
“Esas son las tareas. Hay que llevar esto a cabo en cada estado. Llevar esto y replicarlo en cada región de Venezuela, para que sea clara la bandera de solución al conflicto”, agregó el presidente de la Asamblea Nacional 2015, Juan Guaidó
Asimismo, pidió ir a la protesta cívica y organizada. La cual, inicia con la Ruta por Venezuela convocada por el Movimiento Estudiantil a partir de este 5 de junio.
“La protesta presionará la realización de la negociación y el logro de objetivos como elecciones libres. La entrada de ayuda humanitaria y la liberación de presos políticos.”, dijo Juan Guaidó
En este sentido, pidió esperar por información oficial. “La delegación, las fechas, las incorporaciones, los garantes de la negociación nacional serán anunciados en el momento oportuno. No caigan en falsas diatribas.”, finalizó el líder opositor.