Guaidó: Hoy la FANB no es el monstruo domesticado que la dictadura pretendió
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, resaltó este jueves que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “no es el monstruo domesticado que la dictadura pretendió”.
Tras un año de aquel movimiento de insurrección cívico-militar en el distribuidor Altamira, Guaidó expresó a través de su cuenta en Twitter que “las fracturas internas” en el régimen, se agravan con el hambre y la falta de gasolina.
Ahora es noticia: Michelle Bachelet pidió «transparencia» para seguir tratando la COVID-19
Ahora es noticia
Más del mensaje de Guaidó
Asimismo, aseveró que también “el miedo persigue a los usurpadores, porque ya no confían ni en su propia sombra”.
Tal día como hoy junto a un grupo de la FANB
El 30 de abril de 2019, el también presidente de la legítima Asamblea Nacional junto a Leopoldo López, dirigieron la (considerada por ellos) fase final de la “Operación Libertad”. Esto, con el fin de activar el cese definitivo de la usurpación.
Cerca de las 5:00 AM, Guaidó a través de una transmisión en vivo de su cuenta en Instagram, anunció desde las inmediaciones de la base aérea militar La Carlota, Caracas, la activación de la operación.
Con él, aparte de López, se encontraban: Christopher Figuera (para ese momento era director del Servicio Bolivariano De Inteligencia Nacional – Sebin) y el coronel Ilich Sánchez (quien fuera comandante del destacamento 432 de la Guardia Nacional).
Igualmente, en el acompañamiento estuvo un grupo de 40 funcionarios adscritos de la GNB, el Ejército, Sebin y Aviación.
Un movimiento que al final no tuvo éxito, luego de una represión creada por parte de los efectivos del régimen. Este hecho, despertó en su momento, la ilusión en muchos venezolanos. Ya que hubiese significado el cese de la usurpación.
Para el 1de mayo, el mismo Juan Guaidó, admitió en una entrevista a un medio internacional, el fracaso del proceso. “Sabemos que no fue suficiente, pero insistiremos”.
Joven cuestionó a Padrino López en marcha sobre el Esequibo: “¿Cuándo lucharán contra la corrupción?”
Ver más