Luego de la protesta que se desarrolló este lunes en Araya, estado Sucre, el presidente encargado Juan Guaidó, reiteró la importancia de un gobierno de emergencia nacional.
A través de un par de tuits, el presidente de la Asamblea Nacional lamentó los motivos de la manifestación.
Ahora es noticia: Nueva Esparta: el riesgo que enfrentan en el municipio Maneiro
¿Qué pasó en Araya?
«Hoy 20 de abril en medio de una pandemia y el desastre en los servicios públicos causado por la dictadura, 700 pescadores en Araya, Sucre, tienen que marchar kilómetros exigiendo lo más elemental: poder trabajar, vivir dignamente y garantizar el sustento de sus familias», escribió.
En este sentido recordó que la semana pasada protestaron productores agropecuarios por la misma razón. «Hoy se suman los pescadores que no pueden salir al mar a buscar el alimento por falta de combustible. Solo un gobierno de emergencia nacional que respete y proteja a los venezolanos podemos evitar una catástrofe humanitaria», consideró.
El tuit lo acompañó el presidente encargado con un video en donde se vieron parte de los hechos que se registraron en la locación de la entidad oriental.
Desde que se intensificó la cuarentena la falta de gasolina ha sido uno de los principales problemas que ha enfrentado la población venezolana. Una de las mayores denuncias que han hecho es que el régimen de Nicolás Maduro destruyó la industria petrolera y por eso se ha presentado de forma insistente la escasez del combustible.