Grupo Traki habría comprado el Hotel Meliá Caracas por 50 millones de dólares
Luego de tres meses de negociaciones, el grupo comercial Traki cuyo propietario es Antonio Chambras, presuntamente compró el Hotel Meliá Caracas, ubicado en Sabana Grande, municipio Libertador, por 50 millones de dólares.

La reconocida cadena española de hospedajes, ubicada en la ciudad capital, tenía la intención de salir de este activo desde hace mucho tiempo.
Ahora es noticia: Nicolás Maduro: Tarde o temprano se llevará el salario mínimo a 300 dólares
Ahora es noticia
Este hotel cuenta con más de 400 habitaciones, 236 apartamentos, 28 salones de convenciones y tres espacios para restaurantes. La intención de la venta sería liberar recursos e invertir en un nuevo hospedaje de la cadena, ubicado en la urbanización La Castellana, municipio Chacao.
Según información publicada en el portal especializado en Mercadeo de la revista Producto, es inferior a 50% desde 2016 y las instalaciones presentan un importante nivel de deterioro.
La relación entre las partes tiene tiempo, ya que el estacionamiento del Meliá Caracas es usado por los clientes de la hipertienda de Traki, el cual está ubicado justo al lado.
Por su parte, fuentes ligadas a Banca y Negocios indicaron que no pueden confirmar el negocio. Sin embargo, reconocen que el precio es “muy bueno” por la calidad de la infraestructura.
Señalaron que la situación del sector de hospedaje en el país es crítica y la ubicación del establecimiento de la corporación española no era la mejor para un espacio cinco estrellas.
Producto reflejó que la red Traki tiene al menos 41 locales distribuidos en 17 estados del país. Señala que la “hiper” de Sabana Grande genera 30% de las ventas del grupo.
Mientras, la otra cadena, Tío Ammi, tiene un formato dirigido a un público de más bajo ingreso y cuenta con seis establecimientos. De ellos, cuatro están en Caracas, una en Aragua y otra en Valencia.
Grupo Traki compró el Hotel Meliá Caracas por 50 millones de dólares
Igualmente, Banca y Negocios, reseñó que la cadena Meliá, efectivamente, consideró varias ofertas, porque el hotel aparentemente operaba a pérdida y su principal cliente era el Estado venezolano. Aunque la actividad y la ocupación por parte de organismos públicos bajó dramáticamente en los últimos dos años, por el efecto paralizante de la pandemia.
De momento se desconoce si el hotel continuará operando bajo el nombre Meliá. Así como si mantendrá el énfasis político del negocio. Pues, según la nota de la revista Producto, altos personajes ligados al oficialismo tienen una suite permanente allí.
Entre ellos, la colombiana Piedad Córdova, el español José Luis Rodríguez Zapatero y el diplomático venezolano Roy Chaderton, entre otros.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Joven cuestionó a Padrino López en marcha sobre el Esequibo: “¿Cuándo lucharán contra la corrupción?”
Ver más