A través de un comunicado, diferentes gremios de la salud en Carabobo, exigieron a las autoridades la liberación del Dr. Alexis Riera, director de la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera (CHET).
¿Por qué el Dr. Alexis Riera fue privado de libertad?
Riera fue privado de libertad y recluido en el Helicoide el pasado 18 de septiembre por orden del Tribunal Supremo de Justicia del régimen de Maduro, por los presuntos delitos de contrabando, extracción y peculado.
Ahora es noticia: Olivares aseveró que la cifra real de muertes por COVID-19 duplica la registrada por el régimen
Por tal motivo, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UC, el Colegio de Médicos, Enfermeros, Bionalistas, Odontólogos y Farmacéuticos de la entidad junto al Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos de la Salud (SUNEPSAS), realizaron un documento en el que exigen justicia y libertad para el agremiado.
¿Qué exigen los agremiados de la salud en Carabobo en defensa a la aprehensión del Dr. Riera?
En primera instancia, rechazaron la ilegal e injusta medida inicial de aprehensión contra el agremiado.
A su vez, solicitaron la unión en la lucha por parte de los profesores, estudiantes y trabajadores universitarios por la libertad del Dr. Riera.
Seguidamente, pidieron el apoyo de la colectividad regional, a la Federación Médica Venezolana, a las sociedades científicas, movimientos y organizaciones de defensa del ejercicio médico y sus profesionales. Esto, con el fin de que públicamente rechacen la medida que dictó el TSJ del régimen al agremiado.
Asimismo, hicieron un llamado a todas las instituciones del país de reconocida credibilidad, para que presten su apoyo en esta lucha.
Por último, también solicitaron el apoyo de la Comunidad Internacional, ante las acciones que ejercerán en camino a la justicia y liberación del Dr. Riera. Ya que a su juicio, estos han ratificado las violaciones reiteradas de los derechos humanos y la participación del régimen de Maduro en los crímenes de lesa humanidad.