En un comunicado difundido, el Gobierno encargado denunció que el Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, ilegítimo pretende nombrar autoridades electorales.
Todo, luego de la sentencia que emitió el órgano madurista sobre la omisión inconstitucional en la designación de los miembros del Consejo Nacional Electoral. Hecha por la Asamblea Nacional legítima presidida por Juan Guaidó.
Ahora es noticia: Juan Guaidó recorrió algunas colas para surtir gasolina
Las pretensiones del TSJ ilegítimo
El comunicado expresó que “cualquier autoridad electoral que no sea nombrada por la legítima Asamblea Nacional será rechazada y desconocida por Venezuela y el mundo democrático”.
Asimismo, en el material se denunció que “la dictadura pretende organizar un proceso fraudulento electoral parlamentario. Con autoridades electorales controladas por la dictadura y la colaboración de supuestos “adversarios” elegidos y fabricados por el régimen”.
De la misma manera, el Gobierno encargado aseguró que la decisión, además de ilegítima, carece de razonamiento lógico y jurídico. «No se puede hablar de omisión legislativa cuando existe un proceso parlamentario en desarrollo para nombrar las nuevas autoridades del CNE a través del Comité de Postulaciones Electorales», informaron.
Sentencia del TSJ pro Maduro
Los ciudadanos Javier Bertucci, Claudio Fermín, Timoteo Zambrano, Felipe Mujica, Luis Romero, Rafael Marín, Juan Alvarado y Segundo Meléndez, asistidos por el abogado Francisco Matheus, presentaron la demanda por omisión.
Por su parte, la Sala Constitucional del TSJ ilegítimo, se “declaró competente para conocer y resolver la demanda por omisión legislativa”.