Luego de al menos cinco meses de haber sido elegidos nuevos alcaldes y gobernadores en el país, los jóvenes de distintos estados opinaron sobre la gestión que han llevado durante este tiempo.

José Ruiz, caraqueño, habló sobre el trabajo que ha desarrollado en estos meses Carmen Meléndez, alcaldesa del municipio Libertador: «He visto que han intentado pintar las calles, el asfaltado y el centro de Caracas. Esperemos que al final continúen así».
Consideró que la limpieza de la basura es un tema prioritario para el cuidado de la ciudad, además de atacar la inseguridad en las calles.
Ahora es noticia: Constructora Sambil anunció el inicio de adecuación para su sede en La Candelaria
Por su parte, Deyker Palacios, comentó que en el municipio Libertador no ha visto grandes cambios en comparación con el mandato de Erika Faría. «Pienso que deben poner más de su parte, el municipio Libertador es uno de los que más problemas presenta en la capital», dijo.
Asimismo, cree que los recursos deben gestionarse de una mejor manera. «No se ven los impuestos que pagamos reflejados en la calle. Hay muchos problemas con la basura, servicios públicos, semáforos, entre otros».
Gabriel Molina, del estado Carabobo, consideró que muchos de los nuevos funcionarios no han cumplido con las propuestas que hicieron en campaña electoral. «Lo que quieren es pintarrajear toda la ciudad. Eso es lo que más se ha visto en Valencia. Realmente se ha visto un cambio en la iluminación y limpieza, pero hay cosas más importantes como la salud y el transporte que siguen igual. Lamentablemente, a los jóvenes nos afectan esas cuestiones para poder desarrollarnos en nuestras actividades diarias».
Por su parte, Victor Daza, comentó: «Las políticas públicas que se necesitan aplicar en Valencia deben ir hacia la salud y la seguridad. Lo que han hecho es pintar paredes, pero lo más importante es atender la salud y la seguridad».
En el estado Lara, Tulio Véliz también dio su consideración sobre los nuevos gobernantes: «Yo creo que las políticas actuales que aplican en mi estado no son buenas, porque sino muchas cosas estarían funcionando como el tema de la luz. Cuando pensábamos que ya había mermado ese problema».
Gobernadores y alcaldes en Venezuela
Dijo que pese a no haber participado en las elecciones, porque no confía en el Consejo Nacional Electoral, considera que debe haber una gestión efectiva para beneficiar a la población.
Consideró que la juventud está incluida en los planes de Gobierno pero solo en palabras. «Prometieron una plaza para el disfrute de los jóvenes, fue una promesa de Gobierno, han pasado meses y no se ven avances con respecto a esa obra».
En el estado Nueva Esparta también valoraron las gestiones de los funcionarios. Frederick Morantes, de 21 años, dijo que con la llegada de Morel Rodríguez se han visto mejoras pero que no han sido informadas.
Además, comentó que no se ha visto incluido como joven en las políticas gubernamentales.
«Las políticas públicas, a nivel de la gobernación, han cumplido con las promesas que hicieron», comentó.
Valentina Marín, de 19 años de edad, considera que las gestiones actuales de su gobernador y alcalde no han sido buenas: «En el municipio Díaz no se han logrado planes para los jóvenes, ni en la gestión de la gobernación».
Consideró que su municipio, que está bajo el Gobierno de la alcaldesa de Marisel Velásquez, ha sufrido por problemas de servicios básicos, principalmente en materia de agua y vialidad. «La alcaldesa se reeligió por cuarta vez y no hay ningún avance».
Jessimar Figueroa, de 21 años de edad y habitante del estado Bolívar, comentó: «No hay buena gestión todavía porque hay muchas calles en deterioro, el alumbrado. Faltan muchas cosas, la verdad».
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.