Gracias a alianzas estratégicas con ONG internacionales, la gobernación del Táchira recibió dotación de material de bioseguridad. Esto con el fin de seguir luchando contra la COVID-19.
La información la suministró la mandataria regional Laidy Gómez. La autoridad señaló que estos componentes están destinados a la protección tanto de quienes laboran en las oficinas públicas como de quienes acuden a ellas.
Ahora es noticia: Solo 300 vehículos surtirían combustible en el municipio Junín de Táchira
«Estamos recibiendo una importante inversión en material de bioseguridad y tecnología, con lo cual nuestras dependencias contaran con equipamiento para el descarte de sintomatología sospechosa para COVID-19 «, dijo
Laidy Gómez explicó que les entregaron termómetros, cámaras de descarte, material de bioseguridad, mascarillas de acetato para protección. También los dotaron con uniformes.
#3Jun Oficinas Publicas de @gobiernotachira contarán con tecnología para descarte del #Covid19 que brinden protección a usuarios
— Laidy Gomez (@laidygomezf) June 4, 2020
gracias a dotación de entes internacionales, que vienen atendiendo nuestros llamados frente a la #CrisisPresupuestaria en medio de la PANDEMIA pic.twitter.com/5GV8knoYfX
A la gobernación no le dan recursos
Denunció que el ministro de salud nunca les envió insumos. Pero gracias al apoyo de entes internacionales pudieron obtenerlos para la protección del personal de emergencia y médico-hospitalario.
Alertó que algunos de estos equipos pudieron comprarse con una pequeña inversión presupuestaria, pero no le envían recursos al Táchira. «Señor ministro de Finanzas- enfatizó la gobernadora tachirense- si usted enviara el dinero que le corresponde a la entidad y no lo retuviera, se pudieran hacer este tipo de inversiones para un mayor alcance, “pero no se preocupe, nuestra gestión está haciendo los esfuerzos necesarios para generar bienestar a la colectividad y garantizar en las oficinas gubernamentales medidas de seguridad y protección para todos los usuarios a medida que se vaya flexibilizando la cuarentena”.