Gas Natural Vehicular, una opción ante la falta de gasolina
En el año 2010, la empresa PDVSA, bajo el mandato del fallecido Hugo Chávez, implementó el G.N.V, conocido por sus siglas como Gas Natural Vehicular. Un sustito de la gasolina y a un menor costo.
Este sistema alterno de combustible, en Puerto La Cruz, está siendo usado hoy en día, mayormente por usuarios. Los cuales desconocían que dichos dispensadores de gas estaban en funcionamiento, ante la ausencia del principal combustible, la gasolina.
Ahora es noticia: Robo de gasolina se hace presente en Puerto La Cruz
Ahora es noticia
La diferencia entre este y la gasolina, es que el gas rinde menos. Los carros pequeños poseen una bombona que rinde para 100 kilómetros y los grandes una que rinde para 140 kilómetros.
El equipo de Todos Ahora, hizo un recorrido por la única estación de servicio en Puerto La Cruz que posee de este servicio de gas, en la cual, se notaba una pequeña presencia de vehículos haciendo cola para surtirse.
Desconocimiento de la disponibilidad del Gas Natural
Freddy Castillo, medico, empezó a utilizar este sistema que ya venía de fábrica con su vehículo, e indicó que no es lo mismo. El carro, al no tener un flujo de gasolina que tenia regularmente, cuando se necesita acelerar le cuesta un poco mas hacerlo.
“Apenas en la zona, hay tres estaciones de servicios que tienen gas y esta es la única que tiene disponibilidad. De todas las que hay en toda la zona sur del estado Anzoátegui, estas están sin funcionamiento. Esto también es una limitante para los que vivimos lejos”, informó.
Así como Castillo, hay muchos otros usuarios que están recurriendo a utilizar este método para poder trasladarse de un lugar a otro. A fin de evitar la compra de gasolina a revendedores, catalogada como “la gasolina más cara del mundo”.

Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más