Riesgos de usar sistema de gas casero en vehículos
En vista de la falta de gasolina que se ha presentado en el país, los ciudadanos han optado por cambiar el sistema de combustible de sus vehiculos, a gas natural vehicular (GNV). Si bien es una opción aceptable, el realizar el cambio de manera artesanal, no resulta viable.
En el estado Anzoátegui en las últimas semanas, ha proliferado la adaptación de sistemas de gas, con bombonas de gas doméstico.
Ahora es noticia: OVCS: 716 protestas durante el mes de abril
En vista de esta recurrente acción el equipo de Todos Ahora decidió indagar con diferentes actores en el tema, para conocer cómo afecta esta maniobra tanto a las personas como a sus vehículos.
Ahora es noticia
¿Cuáles riesgos se corren al realizar este tipo de adaptaciones?
A partir del 2008, se empezó a utilizar en nuestro país, el sistema de gas natural vehicular (GNV). Este tipo de gas no acarrearía ningún tipo de riesgo para la ciudadanía.
Sin embargo, para este año, una considerable cantidad de personas, han decidido cambiarse a este sistema, de forma casera.
Mareos, náusea y dolor de cabeza, serían algunos de los síntomas que podrían presentar las personas que utilizan bombonas de gas casero para lograr la movilización de sus vehículos. Así lo indicó Jesús Carrión, director de Protección Civil Simón Rodríguez,
Esto en el mejor de los casos, ya que la última semana se ha presentado la explosión de dos vehículos en la zona norte de Anzoátegui, debido a adaptaciones caseras del sistema de gas.
José Morales, comandante de Protección Civil Anzoátegui y del cuerpo de bomberos del estado, manifestó que se están realizando inspecciones en los 27 municipios del estado para evaluar que las adaptaciones sean las correspondientes.
«Debemos recordar que montar un sistema de GNV debe hacerse en talleres certificados y estar aprobado por Tránsito Terrestre» aseveró.
¿Cómo se ve afectado el vehículo?
Recurrimos a un profesional en mecánica, para conocer cuáles serían las consecuencias en caso de realizar adaptaciones caseras.
Marco Inaga, mecánico de profesión, con experiencia de 15 años, destacó que para realizar poder surtir GNV, el sistema debe contar con manómetros y mangueras de alta presión. Además una bombona adecuada para cada vehículo.
En los casos actuales, por facilidad o por falta de poder adquisitivo, se están utilizando mangueras sensibles al calor, lo que ocasiona rupturas y fugas.
«El vehículo a la larga, puede presentar desgaste en las válvulas, pistones y fallas en el motor. Por mi parte no me atrevo a realizar estos trabajos, ya que representan un riesgo para la colectividad», apuntó Inaga.

Medidas tomadas
Desde la Zodi 51 de Anzoátegui, bajo el mando del general, Jesús Ramírez Molina, se ha indicado la restricción del abastecimiento de gas a vehículo a particulares.
Esto como medida para seguir cumpliendo con las normas de cuarentena y evitar accidentes, como los ya ocurridos en Puerto la Cruz y Barcelona.
Solo autobuses Yutong podrán tener acceso al GNV, para que sigan cumpliendo con el servicio de transporte público.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más