Ganaderos del sur del Lago se declararon en emergencia por falta de combustible

La Asociación de Ganaderos del Sur del Lago (Agasur), emitió su posición ante la situación que atraviesa el gremio y se declaró en estado de emergencia por la falta de combustible que imposibilita atender las necesidades de la producción agropecuaria.

En un comunicado firmado por el Dr. Juan Mejías, presidente de la asociación, en conjunto con un aproximado de 200 productores destacan que tienen complicado el traslado de leche, queso, crema y carnes de las fincas al mercado para el consumo.

Ahora es noticia: Foro Penal denunció que joven con síndrome de down sigue detenido

Exigencias de los ganaderos a los organismos

Explicaron que a los productores solo se les abastece cuando hay despacho entre 40 y 30 litros mensuales desde que empezó la pandemia. Cantidad insuficiente para atender las necesidades de cada productor.

Además, exhortaron a todos los componentes de gobierno, tanto locales regionales y nacionales, para que atiendan la demanda de los ganaderos y productores de proteína animal. Por ende, exigieron la distribución oportuna del combustible.

Muchos declararon que su oficio es de carácter diario para mantener a las plantas y a los animales en su mejor estado. Por lo que, la gasolina y el gasoil constituyen uno de los insumos primordiales para la producción agropecuaria.

Comunicado oficial de la asociación

Aseguran que, ante la imposibilidad de surtir combustible a sus vehículos, no tienen como dirigirse a los predios rurales para atender las necesidades del personal, como la comida, alimentos, entre otros insumos.

«Además, se hace imposible trasladar los productos a los centros de consumo como son el queso, la crema y la proteína animal que son necesarias para la nutrición de nuestro pueblo», se lee en el texto del comunicado.

El máximo vocero de AGASUR destacó que la Asociación agrupa un aproximado de 200 productores, quienes han disminuido su capacidad de producción en un 50 por ciento o quizás más.

Productores en espera

Los agremiados aplicaron nuevas medidas de presión. Esto, para que los tomen en cuenta y les sea suministrado el preciado combustible para atender la demanda y poder laborar normalmente en las actividades del campo. 

Este 27 de mayo más de 100 productores de la zona acordaron en una reunión para visitar a los efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y al defensor del Municipio Sucre Gulliver Antúnez. Pero, no lograron ser atendidos.

Decidieron que el 28 de mayo se acercarían a la estación de servicio asignada para exigirle al capitán que se cumpla con el acuerdo llegado el pasado 21 de abril. En el que se comprometieron a suministrar 50 litros por productor.

Oswaldo Cáceres productor de la zona, aseguró a Todos Ahora que hasta la fecha no se les ha cumplido con el suministro del combustible acordado. Irrespetando a los productores y a las condiciones impuestas por ellos.

«Iban a abastecer a 46 productores semanales, en dos lotes, y nada. Desde que se habló la primera vez solo se les ha surtido a 23 productores. Tenemos ya desde la semana pasada que no nos dan respuesta».

Félida Fonseca, también productora de la zona, relató a Todos Ahora que los productores padecen una situación caótica. No cuentan con insumos y mucho menos con gasolina para poder trasladarse hasta sus predios. Se lamentó que a pesar que producen en bolívares los costos son en dólares.  

«Como comprenderán estamos quebrados, triste que siendo nosotros quienes alimentamos al país, estamos en el último lugar en cuanto a atención por parte del gobierno», finalizó.     

Imagen cortesía. Comunicado de Agasur

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver