Funvenides: Padres finalizan la huelga de hambre tras alcanzar el objetivo en Caracas

Un grupo de madres, padres y representantes de más de 60 niños, decidieron levantar una huelga de hambre en que sostenían en las puertas de los juzgados de Niños, Niñas y Adolescentes en la ciudad de Caracas, según lo dio a conocer la Fundación Venezolana de Niños Sustraídos, Retenidos y Desaparecidos (Funvenides).

Referencial / Cortesía
Foto Funvenides – Vía Twitter

A través de sus redes sociales, publicaron un video donde explican que luego de una reunión se acordó una exhaustiva revisión de los casos de los procesos judiciales y verificar el debido cumplimiento del debido proceso.

Ahora es noticia: Cortes eléctricos en Carabobo afectan labores diarias de los ciudadanos

Desde Funvenides indicaron que Después de haberse reunido con el Dr. José Antonio Zerpa, abogado adjunto del Magistrado Jesús Manuel Jimenez Alfonzo, Coordinador Nacional de la Jurisdicción de Protección de niños, niñas y adolescentes Del Tribunal Supremo de Justicia, quien en las atribuciones que le confiere su cargo, se comprometieron a iniciar unas mesas de trabajo en la sede del Tribunal Supremo de Justicia a partir del día 10 de mayo de 2021.

“En este sentido, y después de habernos mantenido 32 horas en Huelga de Hambre, hemos decidido finalizarla”, indicaron desde la ONG.

Asimismo, agradecieron especialmente a la Iglesia Católica por todo el apoyo que les han prestado, quienes “en su incansable labor de Justicia y Paz, nos dieron el soporte y la fuerza espiritual necesaria para llevar a cabo la huelga de hambre por nuestros hijos”.

Además, extendieron sus agradecimientos a los medios de comunicación que se hicieron presentes. También a la ministra del Poder Popular para las Relaciones de Justicia y Paz, AJ Carmen Meléndez. Así como a la Dra. Monique Fernandez por servir de enlace ante el Tribunal Supremo de Justicia. Esto, a fin de poder alcanzar un acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección de niños y garantizar de esta manera la defensa de los derechos.

Funvenides sobre levantamiento de la huelga de hambre

Estos padres y representantes exigían la presencia del presidente de la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia. Esto, para responder ante los fraudes judiciales, denuncias falsas de violencia intrafamiliar y de género.

Además, sobre niños desaparecidos, obstrucción de vínculos familiares, expedientes ocultos y extorsión con niños. Igualmente por denegación de justicia y retardo procesal de cada uno de los casos que lleva el ente judicial de protección de menores.

 

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver