Festividad a la Virgen del Valle: la fe a vallita se demuestra en una celebración distinta

La patrona del Oriente del país, de los marineros, pescadores y de la Armada Nacional, cumple este martes 8 de septiembre 109 años de su canonización. La Virgen del Valle tendrá igualmente su veneración, pero de una manera totalmente distinta a lo que solía ser durante años.

Naturalmente, la celebración patronal a la también conocida -por cariño de sus propios devotos- como Vallita, se conmemora desde el año 1.955 en la majestuosa isla de Margarita. En el lugar, asisten devotos no solo de la isla, sino de todos los estados orientales y del resto de Venezuela.

Ahora es noticia: Alcaldía de Lechería ofreció serenata virtual a la Virgen del Valle

Las fiestas en honor a la Virgen comienzan con la tradicional bajada de su imagen el 1 de septiembre. Luego, se realiza una procesión con ella, donde se muestra durante todo el recorrido, vestida con una hermosa indumentaria diseñada por propios fieles cercanos a la virgen, junto a las perlas que simbolizan también a la isla.

Procesión Virgen del Valle / Foto Cortesía

En la festividad, también cuenta con otra tradición que consiste de un paseo en un barco hermosamente decorado, que zarpa desde el muelle de playa Valdez, en el municipio Mariño, hasta el Morro Blanco en aguas de Pampatar. En este punto, unos buzos se sumergen para agradecer con una ofrenda a una imagen de bronce de la Virgen que se encuentra allí desde el 2.004.

La Virgen del Valle es venerada no solo en Nueva Esparta. Sino, en el estado Sucre, Anzoátegui, Monagas, Delta Amacuro, parte de Bolívar y en también en la ciudad de Zaraza, estado Guárico.

Figura Virgen del Valle sumergida en aguas de Pampatar

Celebración a la Virgen del Valle bajo un escenario pandémico

Este año la celebración que tendrá la Virgen del Valle se replanteó, tal como ocurrió en la Semana Santa y seguramente como será con el resto de las liturgias en los venideros días.

Los actos en homenaje a “Vallita” se realizarán a puerta cerrada, debido a la situación de la pandemia provocada por la COVID-19.

La demostración de afecto de cada fiel creyente, se manifestará en esta oportunidad desde el hogar, a través de misas que serán trasmitidas en algunas emisoras regionales y nacionales. Igualmente, se tiene previsto la transmisión en vivo de la ceremonia religiosa, mediante canales de televisión nacional y por las redes sociales.

La sagrada misa en la basílica, Valle del Espíritu Santo, en Margarita, iniciará a las 10 de la mañana. La cual, será presidida por el monseñor Fernando Castro, obispo de la Diócesis de Margarita.

En el mencionado templo, solo estará el obispo, un pequeño coro, el párroco y el rector Emmanuel González. Igualmente, el personal que realizará la transmisión de la celebración. Así lo dieron a conocer mediante una transmisión por la red social Instagram @basilicaelvalle.

Pese a que aún existe una emergencia sanitaria en el país, esta no ha sido obstáculo para manifestar la fe que se tiene en estos tiempos. Desde la propia Semana Mayor, se han realizado diversas actividades católicas de manera virtual y esta, no será una excepción.

Los orientales y todos los devotos que se encuentran en el resto del país, cuentan una vez más con una oportunidad para manifestar su agradecimiento a la Virgen del Valle, en un escenario distinto.

Basílica Valle del Espíritu Santo / Foto Cortesía
Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar