Para el mejoramiento de los servicios en la Universidad de Carabobo (UC), su Federación de Centros Universitarios sostuvo una reunión con el director de la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), Leonardo León. Pues, esta está abandonada por el Ministerio de Educación Universitaria.
En ella se plantearon generar acciones concretas, para implementar políticas que los ayuden a proteger a la comunidad estudiantil ucista. Ya que, esta dirección no recibe recursos desde hace meses, al igual que su Fundación de Asistencia Médica Hospitalaria para los Estudiantes de Educación Superior (FAMES).
Ahora es noticia: AN rechazó designación ilegítima de rectores al CNE y las acciones del régimen contra AD
Acciones para el mejoramiento de los servicios a los estudiantes
Marlon Díaz, presidente de la Federación de esta casa de estudios, señaló que esta propuesta fue compartida en el último Consejo Universitario. Esto, con el fin de ayudar a los estudiantes durante la cuarentena y, luego de ella. Por eso, sus tres consejeros estudiantiles universitarios votaron a favor de ella.
Puntos acordados con la DDE
Los representantes estudiantiles acordaron junto a la Dirección de Desarrollo Estudiantil, seguir manteniendo y mejorando los servicios médicos, odontológicos y de psicología y orientación. Además, la realización de exámenes complementarios y de laboratorio para toda la comunidad ucista.
Asimismo, gestionar de la mano de empresas privadas la obtención de becas a la excelencia y la inclusión en la DDE de pasantes de las carreras de Odontología, Medicina, Enfermería y Bioanalisis. Así como en Relaciones Industriales, Contaduría Pública y Administración Comercial.
“También, se acordó la revisión del status mecánico y funcional de la ambulancia de la DDE para realizar gestiones dirigidas a su puesta en marcha lo antes posible. A fin de atender y transportar de los estudiantes ucistas. Igualmente, para realizar gestiones para renovar los equipos del área de peluquería y barbería”, agregó la gestión.
Bienestar para el estudiantado
“Todos nuestros esfuerzos, siempre van dirigidos a garantizar el bienestar estudiantil en estos tiempos difíciles para todos. Es nuestra prioridad que los estudiantes tengan acceso a servicios de calidad, que respondan a las necesidades de nuestro gremio. En la gestión de la FCU no descansamos”, expresó Díaz.