La Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela -Fedeagro- señaló que los alimentos que se elaboran en el país, podrían reflejar una variación del 15% en sus precios finales.

El cálculo se debe al cobro del 3% de la alícuota sobre las transacciones en moneda extranjera. El cual se estableció con la reforma a la Ley de Impuestos a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).
Ahora es noticia: En Nueva Esparta interrumpen servicio de transporte para exigir respuestas sobre el suministro de combustible
En este contexto, el presidente de la organización, Celso Fantinel, explicó que al sumar el cobro de impuestos en cada nivel de comercialización el valor del producto final debe elevarse entre 13 y 15%.
“Esto va a generar mayor inflación, gastos y costos para el consumidor final. Estos impuestos se agregan a los impuestos nacionales y los regionales que en muchos casos pasaron de 0.5% a 2%. Por lo que los productores finales pagan por el incremento, porque la industria no puede diluir ese impacto debido a los problemas de consumo”, indicó Fantinel.
El representante de Fedeagro resaltó que no esperan que eliminen el cobro. Pero sí que disminuyan el porcentaje para lograr avanzar en la recuperación del sector primario nacional.
De acuerdo a lo reseñado por Minuta Agropecuaria, el gremio destacó el acercamiento tienen con el Gobierno nacional, a través de la Vicepresidencia. Explicaron que junto a ellos plantearon los problemas que más aquejan al sector primario.
“Tenemos buena receptividad, porque planteamos el problema de la importación de arroz con 40% de granos partidos y fue anunciado la paralización de la importación del cereal”, reseñó el mencionado portal especializado.
Fedeagro: Alimentos pueden subir hasta 15% por impacto del IGTF
Mencionaron que el agro nacional requiere 1.000 millones de dólares para recuperar la caída del sector. Además, para estimular la capacidad productiva real, ya que en la actualidad la cartera agrícola es de 60 millones.
El tema de la escasez de combustible también lo abordaron con la representante del Ejecutivo Nacional. También la seguridad personal y jurídica para tratar de solventar la mayor cantidad de problemas para los productores.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.