La Federación de Centros Universitarios de la ULA canalizó ayudas para estudiantes foráneos
Más de 200 estudiantes de la Universidad de los Andes en el estado Mérida son atendidos por la Federación de Centros Universitarios (FCU). Debido al confinamiento que se vive en el país desde el pasado 16 de marzo, como medida preventiva para evitar el contagio por la COVID-19.
Ornella Gómez presidenta de la FCU dio los detalles de cómo están canalizando las ayudas para los estudiantes foráneos. Esos que continúan varados en el estado Mérida.
Ahora es noticia: Inseguridad a sus anchas en la ULA- núcleo Táchira
Ahora es noticia
“Hay más de 200 estudiantes que necesitan apoyo con alimentación, traslado y atención medica. Estamos realizando un arduo trabajo, en conjunto con los distintos centros de estudiantes. Para así poder apoyar a estos estudiantes que necesitan ayuda. Además logramos trasladar estudiantes a Trujillo, Barinas y Portuguesa. Estamos a la espera de confirmación para Táchira y otras rutas que puedan habilitarse”, dijo Gómez.
Inicio programa de consultas médicas a domicilio
Ayudamos a mas de 30 estudiantes con atención medica y tratamientos y todavía hay estudiantes que necesitan. Desde la Federación de Centros Universitarios acabamos de iniciar un programa para brindar consultas medicas a domicilio con el médico de la FCU.
También contamos con el apoyo del grupo médico Giron para los estudiantes, familiares y al personal de nuestra universidad. Vigilantes, personal obrero, docente y a sus familiares también. Con consultas gratuitas medicas a domicilio porque sabemos que hay muchos que no se pueden trasladar a los distintos centros de salud.
Seguimos trabajando para apoyar a nuestros compañeros con el tema de la alimentación. Sobre todo a aquellos estudiantes que se encuentran en extrema necesidad y requieren atención en ese aspecto.
Denuncias de robos en las instalaciones de la Universidad de los Andes
Desde la FCU hicimos las denuncias de los múltiples robos Dell los que fue víctima nuestra universidad durante el año 2019.
El Observatorio de Derechos Humanos registro más de 90 robos y actualmente en lo que va de año ya van 16 robos. En esta semana en la FCU intentaron robarse un cable también y así el resto de las dependencias han estado expuestas.
Nosotros hemos estado dando rondas por todas las facultades tratando de visualizar que el personal de vigilancia esté en las condiciones optimas ahí . Les llevamos guantes y tapabocas a algunos vigilantes, en la medida de lo que hemos podido canalizar también. Porque entendemos que estas no son nuestras competencias directas pero, es momento para la solidaridad y hemos momento para que todos los ayudemos.
Para finalizar la presidenta de la FCU indicó que continuarán prestando el apoyo necesario que así lo requieran para tratar de solventar las necesidades mínimas de los estudiantes en este momento de cuarentena y lejos de sus hogares.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más