La tarde del martes 31 de marzo, se dio a conocer la explosión de un tanque de crudo en el complejo criogénico de Jose. Así lo indicó el director de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela, Eudis Girot, quien lo denunció a través de su cuenta en Twitter.
Girot expresó que el tanque TK 010, ubicado en los patios de la empresa mixta Peteopiar, tenía una capacidad de albergar 400mil barriles de petróleo. Y todo su contenido se perdió debido a la explosión.
Ahora es noticia: Migrantes venezolanos en Perú recibirán apoyo económico
Sin embargo, antes las declaraciones de Girot, algunos trabajadores comentaron tratarse de un tanque HVGO, con capacidad para 50mil barriles.
La falta de mantenimiento, corrosión en las tuberías y golpes de ariete en las bombas, podrían ser una de las causas del fatídico accidente, según Girot.
Antecedentes en explosiones de un tanque
Este sería el segundo accidente, en un solo mes, en las instalaciones del complejo. El pasado 10 de marzo, hubo una fuga de ácido sulfhídrico, la cuál obligó a la evacuación del personal.
La falta de protección adecuada para los trabajadores y falta de mantenimiento en las áreas del complejo, son situaciones que han sido denunciadas reiteradas veces por el directivo de FUTPV.
ASI FUE EL INCENDIO EN PETROPIAR, para miserables que quieren ocultar terrible verdad de Pdvsa, mercenarios al servicio de mafias que manifiestan solo fue conato de incendio.
— Eudis Girot (@EudisGirot) April 1, 2020
Vida de trabajadores y comunidades en peligro
SEGUNDA TRAGEDIA EN MENOS DE UN MES !!! pic.twitter.com/pLjpcrLKXg