Al menos siete millones de venezolanos han abandonado el territorio nacional, según el registro que contabiliza el Observatorio de la Diáspora Venezolana.

El sociólogo y coordinador del mencionado observatorio, Tomás Páez Bravo, precisó que el éxodo de “hoy es la dimensión de la Venezuela de 1960”.
Ahora es noticia: INAC autorizó vuelos comerciales entre Venezuela y Portugal
Resaltó que los venezolanos están esparcidos por 90 países y unas 40 ciudades alrededor del mundo. En entrevista para Unión Radio, agregó que las personas que han migrado tienen edades comprendidas entre 18 y 45 años.
Explicó que las acciones tomadas por el gobierno colombiano sobre la regularización de los venezolanos es un ejemplo que debería ser copiado por otras naciones. Esto, a fin de integrar completamente a los profesionales.
Con respecto a los tratos que reciben los connacionales por parte de Trinidad y Tobago, consideró que “es incomprensible”. Especialmente, en el caso reciente sobre la muerte del niño venezolano que viajaba con su familia en una embarcación. Condenó que la respuesta de las autoridades de la isla sobre lo ocurrido es “muy pobre”.
Diáspora venezolana superó los siete millones, según observatorio
En los últimos meses, un importante número de venezolanos continúa con la travesía de cruzar fronteras para llegar al país donde empezar de cero y construir su futuro.
Tal es el caso de la ola de migrantes venezolanos en la frontera entre México y Estados Unidos, donde se registra una cifra que va en ascenso.
Estadísticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) afirman que en 2021 la tasa de refugiados venezolanos que llegaron al país aumentó en 2.170%.
De acuerdo a cifras del Plan de Respuesta 2022 de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), más de 6 millones de personas se vieron obligadas a huir del país en la búsqueda de una mejor calidad de vida.
Para el 2022 se estima el registro de unos 8,9 millones de migrantes y refugiados connacionales en 17 países de América Latina y el Caribe.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.