Debido al confinamiento colectivo, los estudiantes de la escuela de Comunicación Social de la Universidad del Zulia (LUZ), están en riesgo de perder otro semestre. Las autoridades competentes no ofrecen una respuesta clara y concreta para hacerle frente a la realidad.
Ante la falta de información y respuesta que se ha generado dentro de la institución con la aparición de la COVID-19, un grupo de estudiantes decidieron elevar la voz y realizar una especie de protesta virtual donde cada uno de los participantes es complemento de un mensaje que exhorta a reflexionar a la dirección de la escuela de Comunicación Social, al Consejo Universitario y al gabinete rectoral de la Universidad.
Ahora es noticia: Táchira sumergida en la crisis eléctrica

Nuevos mecanismos
El Ministro de Educación Universitaria, César Trómpiz, informó que las casas de estudio deben implementar mecanismos a distancia que permitan continuar con las actividades académicas para no dar por perdido el semestre en curso. Las clases presenciales estarán suspendidas al menos hasta el mes de agosto.
Con esta iniciativa esperan obtener respuesta de balances, ideas y estrategias que les permitan a los estudiantes de Comunicación Social avanzar en su formación profesional que ya se ha visto golpeada innumerables veces por llamados a paro de los departamentos antes mencionados.
Los estudiantes, por cierto, han acatado al igual que con sus protestas por salarios y condiciones más aceptables para todos los que hacen vida en la institución.
Plataformas virtuales
La Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) y la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) de Maracaibo resolvieron las barreras existentes entre sus estudiantes y las instituciones para continuar impartiendo conocimientos a pesar de las adversidades.
El Sistema de Educación a Distancia de LUZ respondió al llamado estudiantil declarando que «SedLUZ está activo y totalmente a la orden de los profesores». Tomando en cuenta que las condiciones del país en cuanto a conectividad de internet y telefonía no son las más óptimas.
Además, sumándole la afectación eléctrica de la región zuliana.
La decana de la Facultad de Humanidades y Educación, Doris Salas, autorizó la creación de aulas virtuales para todas las escuelas de la Facultad que así lo soliciten. SedLUZ ha dicho presente en ocasiones anteriores, pero menos convulsas con sus alternativas.
La comunidad de estudiantes
Facultades como Odontología, Experimental de Arte y de Arquitectura y Diseño imparten clases y asesorías a través de WhatsApp, correo electrónico, Facebook y otros medios digitales.
Por estos medios conceden al estudiante la tranquilidad de que su pensum de estudio progrese evitando retrasos que en un futuro puedan pasarles factura.
Daniela Castellano, estudiante del décimo semestre, relató que así como hay estudiantes comenzando su carrera, también muchos están a punto de finalizar. Señaló que hay alumnos a la espera de la culminación de los trámites administrativos para obtener sus títulos universitarios.
«La situación en la Universidad durante los últimos cinco años, ha venido en picada con el pasar de los días. Sin embargo, sin importar las dificultades seguimos adelante. No podemos perder más tiempo en crecer para continuar trabajando por Venezuela, nuestra juventud ya ha perdido suficiente».