El impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19 al sector universitario, específicamente a la Universidad del Zulia (LUZ), hace que muchos de sus estudiantes vivan en una constante incertidumbre de saber si podrán continuar su periodo académico o no. Cada uno de ellos, evalúa diferentes propuestas para el plan de contingencia y así lograr la continuidad de sus estudios.
Samuel Troconis, dirigente estudiantil de la Universidad del Zulia y coordinador general del movimiento estudiantil “Somos Luz” relató a Todos Ahora. «Como movimiento estudiantil no podemos quedar de brazos cruzados ante la situación. Junto a la comunidad universitaria buscamos la manera de reinventarse con nuevas ideas y alternativas para lograr la continuidad de las clases virtuales.»
Ahora es noticia: Igualdad de género ¿Una condición o un derecho?
Modificación de contenido por parte de los estudiantes de LUZ
Los estudiantes de LUZ junto a expertos en el área de formación académica, sostienen discusiones para encontrar la manera de enfrentar las problemáticas a la carencia y limitaciones en la Universidad. Por otra parte, la deficiencia de los servicios públicos del país, partiendo desde allí a través del uso de herramientas de planificación estratégicas.
«Analizamos y evaluamos la situación con seriedad y responsabilidad para el beneficio de la academia, teniendo en cuenta los criterios enmarcados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos».
«Expresamos que la educación posee una serie de características a cumplir. Disponibilidad y accesibilidad a las instituciones y programas para alcanzar una cobertura general y adecuada a las finalidades de educación».

Nuevos mecanismos
Asimismo con esta iniciativa los estudiantes esperan obtener respuesta de balances, ideas y estrategias que les permitan avanzar en su formación profesional que ya se ha visto golpeada innumerables veces.
Los movimientos estudiantiles esperan que las propuestas planteadas para el plan de contingencia, se aprueben para lograr la continuidad de los estudios.
Señal que no es la primera vez que la Universidad del Zulia atraviesa por una etapa oscura. Están convencidos de salir adelante para seguir siendo vanguardia pese a las dificultades que tiene el Alma Mater.