Estudiantes de la ULA cocinan en leña por la falta de gas doméstico
Estudiantes de la Universidad de Los Andes denunciaron que se ven obligados a cocinar en leña en esa casa de estudios. Esto ante la falta de suministro de gas domésticos y los constantes apagones en ese estado.
Ahora es noticia: Metro de Valencia, un sistema abandonado e inseguro
«Para nadie es un secreto el colapso de los servicios básicos en especial el gas doméstico y la energía eléctrica. La mayoría de los estudiantes somos residenciados. Por eso nos vemos obligados a cocinar en la universidad», dijo Breiner Hernández, estudiante de la ULA.
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver más«Como no tenemos energía eléctrica en nuestras residencias ni en la universidad, nos hemos organizado disponiéndonos a traer un ingrediente para hacer la comida en leña», agregó. Asimismo el estudiante indicó que esta iniciativa sirve para que los estudiantes se ayuden entre sí ante la crítica situación que viven muchos de sus compañeros.
Su rendimiento académico se ve afectado
Además, Hernández aseguró que esta problemática también afecta el rendimiento académico no solo de la ULA, sino de todas las casas de estudio de ese estado fronterizo.
«Cuando estamos en la universidad no podemos usar los laboratorios y equipos eléctricos. En nuestra casas se presenta la misma situación. No podemos usar nuestros equipos para estudiar y esto nos afecta porque la mayor parte del contenido que nos mandan los profesores, es en digital para ahorrar los alto costos de papelería», manifestó.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más