Estos son los 16 ganadores de los Premios al Activismo Juvenil 2023
Este 15 de septiembre Gritemos con Brío reconoció con los premios Activismo Juvenil de 2023 el trabajo de quienes actúan frente a la crisis venezolana.

Según con la organización, estos premios tienen como objetivo más allá de generar una competencia entre activistas, reconocer el impacto que generan y que sea reconocido por la colectividad.
Ahora es noticia
Ver esta publicación en Instagram
En el evento, celebrado en la Universidad Católica Andrés Bello, se visibilizó el esfuerzos de los jóvenes en todo el país, que de alguna forma u otra mediante sus propuestas y trabajo están transformando las realidades de distintos grupos a nivel nacional.
Premios Activismo Juvenil de 2023 premiaron 16 categorías
Mejor periodista
El galardón fue para la joven Andrea Hernández, quien es una fotógrafa venezolana radicada en Caracas y licenciada en Periodismo por la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela).
En su trabajo se centra en conflictos sociales y cuestiones comunitarias en la región de América Latina y el Caribe. Después de trabajar como escritora, encontró su vocación en el fotoperiodismo en el sitio web del medio local El Estímulo.
Además, en 2017 recibió la Beca del Director para estudiar en el Centro Internacional de Fotografía. En 2018 participó en el Taller Eddie Adams y seleccionada como Women Photograph Mentee.
Mejor docente joven
En los premios activismo Juvenil de 2023, se reconoció a mejor docente a la joven Andrea Mesa, quien lleva con tan solo 30 años, lleva 15 años de carrera educando a niños y adolescentes.
Mejor ciberactivistas
Ana Milagros Parra ganó esta categoría. La joven es egresada del Instituto de Estudios Superiores de Administración y se dedica a hablar, informar y educar a los jóvenes venezolanos acerca de la política.
Mejor activista político
El galardón se lo llevó la secretaria de Organización Juvenil Nacional y secretaria Política Acción Democrática en Cojedes y Comisionada para las RRII, Marysabel Centeno Linares.
Mejor artivista
Este reconocimiento se lo llevó Ray Martínez, compositor, rapero y conferencista venezolano, quien forma parte de Free Convict, un movimiento que promueve el cambio social a través de la música.
Premios honoríficos
Premio Javier Tarazona: Mejor activista joven de derechos humanos
Por su parte, en esta categoría premiaron a Yendri Velásquez, un joven dedicado a defender los derechos humanos de la comunidad LGBTIQ+, además, pertenece al Observatorio de Violencias LGBTIQ+.
Mejor director joven
El galardón lo obtuvo, el director de la ONG Más Ciudadanos, José Miguel Rodríguez, quien a través de la organización promueve la cultura ciudadana a través de proyectos y programas de formación, acción comunitaria y cultura.
Mejor organización joven
En esta categoría premiaron a País Plural. Esta organización busca conquistar la igualdad de derechos para el movimiento LGBTQ+ en el país, con una amplia trayectoria y diversas actividades en las que apoyan a personas de esta comunidad.
Mejor activista universitario
Por otra parte, como activista universitario, Fabiana Dannalice Anza, se llevó el premio. Esta joven estudiante de la Universidad Central de Venezuela (UCV) es activista por el Clima y estudiante de Geoquímica y Negocios internacionales.
Mejor activista LGBTIQ+
Este premio se le otorgó al director Movimiento SOMOS, Jau Ramírez, por su lucha con los derechos civiles LGBTIQ+. También es fundador del primer Centro Comunitario LGBTIQ+ de Venezuela, ubicado en Mérida.
La mejor activista del año
Verónica Barboz se alzó con este premio. Es una activista de Fundación Proyecto Mujeres, la cual se encarga de promover el femenismo y la igualdad entre las mujeres.
Mejor iniciativa social
El premio se le otorgó a la organización, Nutriendo un futuro, la cual trabaja impulsando la nutrición, reforzando la educación y promoviendo el empoderamiento comunitario en Caracas, Venezuela.
Mejor actividad de incidencia pública
El reconocimiento se le dio a Hablan los Candidatos, organizado por La República TV y La escuela de Gobierno Mercedes Pulido. Donde se llevó a cabo el primer encuentro de los candidatos a las elecciones primarias opositoras.
Mejor campaña creativa
Premiaron a las ONG Hearts On Venezuela y Okay,no. por su campaña con el Lago de Maracaibo. «Sanear el lago es la deuda ambiental más antigua que tenemos en el país (…) Sí existen acciones de impacto que pueden marcar el camino para salvar el lago de Maracaibo».
Mejor meme
Mientras que reconocieron como mejor meme a República TV, por su imagen cómica haciendo referencia a la libertad de prensa en Venezuela.
#GritemosConBrío | 🇻🇪 Así es como va la premiación al activismo juvenil 2023 de gritemos con brío este viernes 15 de septiembre:
Mejor periodista: Andrea HernandezMejor docente joven: Andrea Mesa
Mejor Ciberactivistas: Ana Milagros Parra
(1/3) 🧵#Unidosporlademocracia— Noticias Todos Ahora (@nta_vzla) September 15, 2023
Finalmente, hay que mencionar que en los premios reconocieron a los padres de Juan Pablo Pernalete, un joven baloncestista venezolano asesinado durante las protestas en Venezuela de 2017.
“Estamos muy alegres y agradecidos de estar aquí. Hoy veo en ustedes que los sueños y los ideales de nuestro hijo Juan Pablo Pernalete siguen presentes, gracias por seguir apostando por Venezuela, vamos a lograr la libertad y la democracia que todos esperamos (…) Y en ustedes nosotros veremos a nuestro hijo cuando ese día llegue”, señalaron los padres del joven.
Reconocimiento especial a los padres de Juan Pernalete🇻🇪 pic.twitter.com/gbysHTw0Oi
— Noticias Todos Ahora (@nta_vzla) September 15, 2023
«Intervención descarriló al Tren de Aragua»: Tarek William Saab sobre Tocorón
Ver más